El Festival de Teatro Clásico de Cáceres salva por segundo año la pandemia y se celebrará del 10 al 27 de junio

presentacion festival de teatro clasico de caceres
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres salva por segundo año la pandemia y se celebrará del 10 al 27 de junio

El XXXII Festival de Teatro Clásico de Cáceres se celebrará del 10 al 27 de junio "cumpliendo con todas las recomendaciones sanitarias”, según ha informado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo

La novedad este año es que habrá cuatro estrenos que llevarán a cabo compañías extremeñas en coproducción con el Festival, a través de las ayudas a la producción convocadas por primera vez en 2020.  Se trata de las compañías La Barraca, Verbo Producciones, Karlik Danza y Miko Ke Mandarini, “una muestra del potencial teatral que tenemos en nuestra región” ha recalcado la titular de Cultura.

Este festival, que también se celebró el pasado año a pesar de la pandemia, empezará el jueves 10 de junio a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas con la obra ‘Entre bobos anda el juego’ a cargo de Verbo Producciones. Seguirá, el viernes 11, también en la Plaza de las Veletas a las 22:30 horas, ‘Marta la piadosa’ representada por la compañía Teatro de Fondo.

Ya el sábado 12, la compañía Noviembre Teatro pondrá en escena ‘Peribañez y el comendador de Ocaña’, a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas.

El domingo 13, el patio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno, acogerá a las 20:30 horas, el concierto de la Orquesta Barroca de Badajoz bajo el título ‘Contrastes y diálogos’.  También el domingo, Morboria Teatro representará la obra ‘Del teatro y otros males…que acechan en los corrales’, a las 22:30 en la Plaza de las Veletas.

El miércoles 16, La Barraca Producciones estrenará la obra ‘El caballero de Olmedo’, a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas.

El jueves 17, se representará ‘Celestina infernal’ a cargo de Teatro Corsario, a las 20:30 horas en la Plaza de las Veletas.

El jueves 18, la compañía Dau al Sec Arts Escéniques pondrá sobre las tablas ‘El mercader de Venecia, el inicio del capitalismo’, a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas.

El sábado 19, la Compañía Nacional de Teatro Clásico junto a Barco Pirata representarán ‘Castelvines y Monteses, también a las 22:30 horas, en la Plaza de las Veletas.

El domingo 20 se representarán dos espectáculos: primero, Títeres Sol y Tierra pondrá en escena ‘Fuenteovejuna’ en el patio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno, a las 20.30 horas. La segunda obra será ‘Eduardo II, ojos de niebla’ a cargo de las compañías La Nariz de Cyrano, Contubernio y Pentación, a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas.

El jueves 24, Karlik Danza estrenará en la Plaza de las Veletas a las 22.30 horas la obra ‘Autorretratos de pluma y espada’.

El viernes 25 se programarán dos obras: la primera en la Iglesia de San Mateo a las 20:30 horas, con el estreno ‘El Siglo de Oro y la diáspora sefardí’ de la compañía Milo Ke Mandarini. La segunda obra de la jornada será ‘El lazarillo de Tormes’ que Rafael Álvarez ‘El Brujo’ representará en Plaza de las Veletas, a las 22:30 horas.

El sábado 26, tendrá otra representación de ‘El Lazarillo de Tormes’ a cargo de ‘El Brujo’, también en la Plaza de las Veletas a las 22:30 horas.

Cerrará la programación la obra ‘Anfitrión’, el domingo 27 a las 22:30 horas en la Plaza de las Veletas, con una representación a cargo de las compañías Mixtolobo y Pentación.

Comentarios