La Unión Extremadura se une a la protesta del sector transportista y exige la bajada del precio del diésel
La Unión Extremadura se ha sumado a las protestas de los transportistas en la región y ha exigido al Gobierno "diálogo" y una bajada "urgente" del importe del diésel y del gasóleo agrícola.
El responsable de La Unión, Luis Cortés, ha tachado de "intolerable" la falta de diálogo de las administraciones con las asociaciones convocantes de los paros, que "se recurra a las fuerzas de seguridad del Estado" y que se califique políticamente una protesta cuando el gasoil alcanzará los dos euros el litro.
En su opinión, la responsabilidad de los desabastecimientos de productos básicos no puede recaer en un sector que protesta por "defender su puesto de trabajo" y ha añadido que la misma "cae sin duda en un Gobierno que se niega a dialogar con estas asociaciones en la búsqueda de un acuerdo para rentabilizar las pequeñas empresas".
Desde la organización ha exigido al Gobierno que no espere a las medidas que pueda adoptar la Unión Europea y que "mañana mismo" proceda mediante un real decreto a rebajar el gasóleo, como así lo ha realizado Italia donde se rebaja 25 céntimos el litro de diésel y gasolina.
La Unión Extremadura ha esperado a unirse a las movilizaciones porque pensaban que podría llegarse a una pronta solución, pero dada la situación, se hará un calendario para comunicar a la Delegación de Gobierno las marchas conjuntas para evitar sanciones.
En estas movilizaciones habrá "camiones y tractores por la carretera" para protestar por esta "subida incontrolada" de los costes de producción, que está ocasionando "la ruina de miles de autónomos"