Importante aumento de focos de lengua azul con 54 nuevas explotaciones afectadas

Importante aumento de focos de lengua azul con 54 nuevas explotaciones afectadas

Más de 3.000 animales están contagiados, tanto de ganado ovino como bovino, por el serotipo 3, el más mortífero y dañino.

El Ministerio de Agricultura ha notificado el aumento de casos de lengua azul en Extremadura, con 54 nuevas explotaciones afectadas entre los días 8 y 9 de octubre. 

Uno de los municipios más afectados es Villanueva del Fresno, con 16 explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3. Badajoz, Higuera de Vargas y Oliva de la Frontera, con tres nuevas explotaciones contagiadas cada uno y una en Zafra y otra en Alconchel.

Más de 3.000 animales están contagiados, tanto de ganado ovino como bovino, por el serotipo 3, el más mortífero y dañino.

Ayer se notificaron nuevos casos, uno en Táliga, que, además del serotipo 3 también se ha confirmado la existencia del serotipo 1, otros dos en Badajoz, uno en Villar de Rena y otro en Fregenal de la Sierra.

La lengua azul es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes (afecta principalmente a ovinos además de bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, camélidos, entre otros).

Transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides, donde la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo.

Comentarios