Luz verde a la rehabilitación de la muralla de Cáceres desde la Torre de Bujaco hasta la del Horno
Se trata de la parte más visible de la muralla que incluye el Arco de la Estrella, la Torre de los Púlpitos, la Torre de la Hierba, el lienzo del Foro de los Balbos y hasta la Torre del Horno.
La Comisión Provincial de Patrimonio ha dado el visto bueno al proyecto de ejecución de la restauración de la fase tres de la muralla de Cáceres, en el tramo que va desde la Torre de Bujaco hasta la del Horno, donde se ganarán casi un centenar de metros transitables por este monumento hasta la puerta de entrada por la plaza de las Piñuelas.
Se trata de la parte más visible de la muralla que incluye el Arco de la Estrella, la Torre de los Púlpitos, la Torre de la Hierba, el lienzo del Foro de los Balbos y hasta la Torre del Horno, donde ya se realizó una actuación recientemente, por lo que la intervención en este caso será mínima.
El proyecto se financiará íntegramente con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el presupuesto inicial de la obra es de más de 1,5 millones de euros. Saldrá a licitación en el plazo de un mes y medio, por lo que se prevé que pueda estar adjudicada a finales de mayo.
El plazo de ejecución del proyecto será de un año por lo que las obras deberían estar concluidas en mayo de 2026, que es "la fecha tope" que marcan los proyectos financiados con este plan europeo.
Los datos lo ha dado a conocer este martes el concejal de Urbanismo del ayuntamiento cacereño, Tirso Leal, que ha avanzado que este proyecto se complementará con la instalacion de un ascensor en el Foro de los Balbos para cerrar un recorrido por la muralla que facilite no tener que desandar el camino hasta Bujaco, sino que el visitante pueda bajar o subir a la muralla por cualquiera de los dos posibles accesos y no tenga que hacer un recorrido de ida y vuelta.
La instalación de este ascensor forma parte de otro proyecto que, según ha dicho Leal, también tiene el visto bueno de los informes técnicos, pero para el que habrá que buscar financiación, ya que costaría unos 300.000 euros.
También necesita financiación el tramo que va desde la Torre del Horno hasta que la muralla se adentra en las edificaciones adosadas
La intención es optar a la siguiente convocatoria del 2% cultural del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible con esta nueva fase de la muralla, toda vez que la reforma de la Plaza de Toros que se había presentado a la última convocatoria de estas ayudas estatales ha quedado fuera.
En esta tercera fase se tratarán los lienzos y se reforzarán las torres, mientras que queda totalmente descartada la posibilidad de sacar a la luz el lienzo que da a la Plaza Mayor que supondría la demolición de las viviendas que están adosadas.
"Eso queda totalmente descartado porque los técnicos consideran que esas casas ya también forman parte del patrimonio de la ciudad", ha recalcado el concejal.
Respecto a la segunda fase de restauración de la muralla, que sigue sin acometerse porque la empresa adjudicataria paralizó los trabajos debido a desajustes en el presupuesto, la Audiencia Provincial le dio la razón a la empresa constructora y, por indicación de los servicios jurídicos, el ayuntamiento ha decidido interponer un recurso de casación al Tribunal Supremo.