El alcalde de Talayuela aborda el futuro de las energías renovables en las nuevas instalaciones de Statkraft

El alcalde en el acto celebrado en la capital de España.
El alcalde de Talayuela aborda el futuro de las energías renovables en las nuevas instalaciones de Statkraft

El alcalde de Talayuela, Roberto Baños, ha tenido la oportunidad de abordar el futuro de las energías renovables en un encuentro en el que compartió impresiones con el embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit.

El alcalde de Talayuela, Roberto Baños, ha tenido la oportunidad de abordar el futuro de las energías renovables en un encuentro en el que compartió impresiones con el embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit.

En el acto, celebrado en la capitala de España, también participó la presidenta y consejera delegada de Statkraft, Birgitte Ringstad Vartdal, y el director general de esta multinacional para España y Portugal, José Miguel Ferrer. El encuentro se enmarca en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de Statkraft en Madrid.

El alcalde ha recordado que Talayuela es todo un ejemplo en apuestas por renovables y en el proyecto de hibridación de instalaciones solares con la instalación de baterías, impulsando de esta manera el almacenamiento energético, crucial para el avance de la transición energética en nuestra región y en España.

Roberto Baños ha reiterado que Statkraft y Talayuela siguen trabajando de la mano y "se reafirma su apuesta por el progreso y el futuro".

Cabe recordar que la compañía tiene en este municipio cacereño una planta fotovoltaica que cuenta con una potencia instalada de 55,21 MWp y que ha supuesto una inversión total superior a los 34 millones de euros. Su construcción, que se extendió durante algo más de un año, supuso la instalación de 84.480 módulos en un terreno de 115 hectáreas. 

Con ellos se generan 110 GWh de energía limpia al año, producción suficiente para abastecer a cerca de 34.000 hogares y evitar la emisión de más de 21.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La planta fue diseñada para ser un referente ambiental, integrando las últimas tecnologías de generación y técnicas de construcción con las que minimizar el impacto al terreno y a la fauna durante su construcción, según indicaron desde la multinacional.

Comentarios