El conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz inicia un proyecto para fomentar la salud mental

El conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz inicia un proyecto para fomentar la salud mental

Se trata de una iniciativa muy completa, basada en actividades diseñadas para fomentar la formación en salud mental y promover el bienestar psicológico de la comunidad educativa.

El ‘Proyecto Formativo y de Prevención de Salud Mental. Bienestar Psicológico en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil’, es el nombre de la apuesta puesta en marcha para cuidar la salud de las personas en el centro.

Se trata de una iniciativa muy completa, basada en actividades diseñadas para fomentar la formación en salud mental y promover el bienestar psicológico de la comunidad educativa. Así, pensando en alumnos, profesores y personal del Conservatorio, el proyecto se desarrollará a lo largo de todo el año, con tres ejes principales: prevención en salud mental, altas capacidades y neurodiversidad, y relaciones de poder.

El objetivo es ofrecer herramientas prácticas para afrontar los desafíos diarios. Para ello, se busca promover la importancia del autocuidado emocional, crear espacios de diálogo y escucha activa, y ofrecer estrategias para la gestión del estrés y la ansiedad.

El programa incluye ponencias-talleres como la de “Salud mental, un estado de bienestar”, dirigidas específicamente al alumnado y al profesorado. En estos talleres se trabajará en la comprensión de conceptos clave sobre salud mental y en la importancia de su cuidado, buscando así generar conciencia y prevenir posibles dificultades.

El proyecto contempla también sesiones presenciales y gratuitas, disponibles a partir del 12 de febrero, para todo aquel integrante del conservatorio que lo necesite, que se pueden acordar mediante cita previa a través del teléfono 667 617 467 o en el correo inmavaleroalmagro@gmail.com.

Para la implementación con éxito de la iniciativa, es fundamental contar con la colaboración de psicólogos profesionales, especializados en cada uno de los ejes, para que su experiencia y formación pueda ayudar al entorno musical humano.

En definitiva, se pretender dotar al Conservatorio de herramientas para mejorar su práctica docente y crear un ambiente de aprendizaje más saludable y productivo.