Se propaga por Talayuela un bulo sobre el atraco a punta de pistola en una joyería
Comenzó a difundirse la falsa noticia de que habían cometido un atraco en este establecimiento ubicado en la calle Alcalde Nicomedes García Ortega y agentes de la Policía Local se desplazaron y comprobaron el alcance del bulo.
Ni ha habido pistola, ni atracadores, pero sí un bulo que se ha propagado con inusitada rapidez por las redes sociales, e incluso por teléfono. No ha habido ningún robo, y menos aún, un atraco a punta de pistola en la joyería Antonio Lirón de Talayuela.
Minutos antes del mediodía de este viernes comenzó a difundirse la falsa noticia de que habían cometido un atraco en este establecimiento ubicado en la calle Alcalde Nicomedes García Ortega. Los vecinos contribuyeron a difundir el bulo por redes sociales e, incluso, intercambiando llamadas telefónicas.
La lluviosa jornada del viernes se vio alterada después de aparecer un tremendo hueco en la fachada del establecimiento Fitosanitarios Ramírez, en el Polígono Alcantarilla. El conductor de un vehículo que había sido robado previamente en el municipio perdió el control y se empotró contra la pared de la nave comercial, pero no fue un alunizaje, sino un accidente.
Además los vecinos están expectantes, ya que durante la semana se han llevado a cabo numerosos controles de la Guardia Civil y la Policía Local, tanto dentro del casco urbano como en algunas de las rotondas de acceso a la población.
Agentes de la Policía Local de Talayuela se personaron en el establecimiento de Antonio Lirón para comprobar in situ que no había ni robo ni atraco a punta de pistola, sino un tremendo bulo. El propietario de la joyería recibió a lo largo de la mañana decenas de llamadas telefónicas interesándose por un suceso que en realidad no sucedió, algunas incluso de sus propios familiares.
Se da la circunstancia de que una joven que se encontraba en la joyería recibió la llamada telefónica de su hermana informándole del suceso y ella misma y el propietario lo desmintieron una vez más.
Es el peligro de las redes sociales: no todo lo que se publica es verdad. De ahi la importancia de informarse a través de medios de acreditada solvencia.