La Junta levantará más de 3.000 viviendas de protección oficial antes de que acabe 2027
La Junta ha destacado las medidas fiscales ya aprobadas por la Junta de Extremadura para facilitar el acceso a la vivienda: la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, de un 8 por ciento a un 7 por ciento para inmuebles que no superen los 180.000 euros.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presentado junto a los representantes de once entidades bancarias el programa 'Habita Extremadura', con el que se impulsará la promoción de la construcción de al menos 3.036 viviendas protección oficial hasta 2027.
Entre otros objetivos, esta actuación busca dar respuesta a la demanda de vivienda en la región, garantizando el acceso a un hogar a precios asequibles.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA CONSTRUIR VIVIENDA PROTEGIDA
La inversión prevista superará los 400 millones de euros y contará con suelo público de la Junta, de Urvipexsa y de los ayuntamientos que se sumen al proyecto. La financiación correrá a cargo de las siguientes entidades bancarias: Abanca, Banca Pueyo, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Caja Almendralejo, Caja Rural de Extremadura, Caixabank, Ibercaja, Sabadell y Unicaja.
La presidenta ha agradecido el compromiso de estas entidades y ha subrayado: "Es otro ejemplo de colaboración público-privada que busca el bienestar de los extremeños y también el desarrollo del sector inmobiliario y de la construcción".
PRIMERAS PROMOCIONES DE VIVIENDA PÚBLICA EN MARCHA
Algunas de las primeras promociones del programa ya están en fase avanzada: Cáceres, en el barrio del Junquillo, donde se impulsa la construcción de 200 viviendas protegidas, con 320 solicitudes ya registradas. Las obras se prevé que empiecen en el primer semestre de este año, con una duración de 16 a 24 meses. Los precios serán accesibles: viviendas de 60 m2 con dos habitaciones, garaje y trastero por 110.000 euros (IVA incluido). Y un segundo tipo de vivienda, 80 m2 con tres habitaciones, garaje y trastero por 139.000 euros (IVA incluido).
Otro ejemplo de promoción es en Zafra, Urbanización Torre de San Miguel, 16 viviendas unifamiliares con una inversión de 2,1 millones de euros. Las obras están en fase en licitación, y arrancarán en tres meses. En resumen, todas las viviendas del programa 'Habita Extremadura' tendrán un diseño moderno y eficiente; máximo ahorro energético para reducir el coste de las facturas y un precio accesible, con un IVA reducido al 4 por ciento en lugar del 10 por ciento. Los compradores podrán acceder a ayudas a la entrada de la Junta: 10.000 euros extra para menores de 35 años y 9.000 euros para el resto de los compradores.
Podrán acceder a ellas familias que no tengan otra vivienda en propiedad, y cuyos ingresos no superen 4,5 veces el IPREM.
REBAJAS FISCALES Y APOYO A LA COMPRA Y ALQUILER
Asimismo, Guardiola ha destacado las medidas fiscales ya aprobadas por la Junta de Extremadura para facilitar el acceso a la vivienda: la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, de un 8 por ciento a un 7 por ciento para inmuebles que no superen los 180.000 euros. Impuesto que se disminuye al 5,6 por ciento cuando se trata de familias monoparentales, numerosas y personas con discapacidad. Y que alcanza el 4 por ciento para jóvenes menores de 36 años.
La Junta de Extremadura, además, ha declarado exentas las donaciones de padres a hijos menores de 36 años, de hasta 180.000 euros cuando el dinero se destine a la compra de vivienda habitual o la construcción de un solar. También se bonifica el 100 por cien del rendimiento percibido por el alquiler de viviendas vacías y una deducción del 15 por ciento en inversiones para rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 3.000 habitantes.