Mérida nombrará al guitarrista Miguel Vargas Molina Hijo Adoptivo de la ciudad
Miguel Vargas Molina nació el 25 de enero de 1956 en Beja (Portugal). Sus padres, Enriqueta Molina y Juan Manuel Vargas, se dedicaban al ganado, sobre todo al trato de mulas. Su familia vivió dentro de una numerosa comunidad gitana venidos principalmente de Extremadura.
Miguel Vargas Molina, nacido el 25 de enero de 1956 en Beja (Portugal) y vinculado a la capital extremeña desde joven donde vive y ha conformado su familia, será nombrado Hijo Adoptivo de Mérida el próximo martes, 18 de febrero, durante la celebración de un pleno extraordinario en el Centro Cultural Alcazaba.
Con los votos a favor de todos los grupos políticos, el pleno municipal aprobó el pasado año iniciar el expediente para nombrar al guitarrista Miguel Vargas como Hijo Adoptivo de Mérida.
De acuerdo al reglamento municipal para la concesión de Honores y Distinciones para este expediente se nombró Instructor al Concejal- Delegado de Cultura, Antonio Vélez, y Secretario, al Jefe de Protocolo y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Juan Antonio Rollán.
Miguel Vargas Molina nació el 25 de enero de 1956 en Beja (Portugal). Sus padres, Enriqueta Molina y Juan Manuel Vargas, se dedicaban al ganado, sobre todo al trato de mulas. Su familia vivió dentro de una numerosa comunidad gitana venidos principalmente de Extremadura. Asistió a la escuela, incluso habla y escribe portugués.
Esta gran familia aprovecha diferentes momentos para celebrar sus fiestas flamencas. Su flamenco se basa en los jaleos y tangos.
De su matrimonio con María Idalina nacieron Juan, Domingo, Ana María y Alba. En 1987 es animado por su entorno cercano a participar en el I Concurso de Guitarra Flamenca dedicado a la saga de Manolo y Pepe de Badajoz. Es reconocido con el Premio al Mejor Guitarrista Extremeño. Tras el concurso acude a un programa de Televisión Española, Un verano tal cual, presentado por Isabel Gemio. También surge la colaboración en Flamenfado y luego en El roce de las almas, junto al guitarrista portugués Sidonei Pereira.
Conformó un trío musical con sus hijos pero uno de ellos, Domingo, fallece tiempo después. Los Vargas dejan de tocar hasta que reaparecen en 2010 en el VII Otoño Flamenco de Fuente de Cantos, siendo esta saga familiar la pionera en la creación de espectáculos flamencos en Extremadura.
En la década de los noventa, tras una actuación en el Teatro Alcázar de Madrid y gracias a dos críticas del periodista Ángel Álvarez Caballero, que utiliza como carta de presentación, entró en Casa Patas. Es requerido como guitarrista por diversos artistas e incluso realiza un trabajo discográfico lleno de raíces, flamencura y sabor.
A lo largo de su carrera ha acompañado a Porrina de Badajoz, Juan Cantero, Indio Gitano, Ramón el Portugués, El Madalena, Guadiana, El Perrete, Miguel de Tena, El Potito, Juanfra Carrasco, José de la Tomasa, Fuensanta la Moneta o la compañía de Marcos Vargas y Chloé Brulé. También acompañó al mismo Camarón de la Isla en el Teatro Romano de Mérida.