Ribera del Fresno inaugura una nueva bodega, un impulso al sector vitivinícola y olivarero de Extremadura

Autoridades en la inauguración de la bodega.-FRANCISCO LLANO
Ribera del Fresno inaugura una nueva bodega, un impulso al sector vitivinícola y olivarero de Extremadura

La Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno cuenta con una trayectoria que se remonta a 1953, cuando Don Pedro López y otros 17 agricultores fundaron la entidad. 

La Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno ha celebrado la inauguración de su nueva bodega y oficinas, ubicadas en la Carretera de los Santos. El acto fue presidido por la Excma. consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Dña. Mercedes Morán Álvarez, y reunió a diversas autoridades, socios y vecinos del municipio. Tras el acto oficial, los asistentes disfrutaron de un vino de honor para conmemorar este hito.

UN LEGADO DE TRADICIÓN Y PROGRESO

La Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno cuenta con una trayectoria que se remonta a 1953, cuando Don Pedro López y otros 17 agricultores fundaron la entidad. Desde entonces, la cooperativa ha crecido exponencialmente, reuniendo a cientos de socios y gestionando más de 3.500 hectáreas de viñedos y una superficie similar de olivares. Actualmente, sus principales líneas de actividad incluyen la producción de vino, aceite de oliva virgen extra y aceitunas de mesa.

La inauguración de la nueva bodega representa un importante avance en la modernización de las instalaciones y una apuesta por el desarrollo del sector agrario en Extremadura. Esta modernización ha supuesto una inversión total de 2.500.000 €, de los que 812.000 € han sido subvencionados por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Agricultura. En su intervención, la consejera Mercedes Morán destacó el papel fundamental del cooperativismo en la economía rural y reafirmó el compromiso de la Junta de Extremadura con la integración y el fortalecimiento del sector.

UNIDAD Y TRABAJO

El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades regionales, como el director general de Cooperativas y Economía Social, Don Diego Sánchez Duque, y el director general de la PAC, Don Juan Eloy Rodríguez, que junto a la corporación local del ayuntamiento, han acompañado al consejo rector de la cooperativa, presidido por Catalina García. También han asistido el presidente de la Unión de Cooperativas Rurales de Extremadura, representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Ribera del Guadiana”, el gerente del Grupo de Acción Local Fedesiba, representantes y gerentes de cooperativas agroalimentarias de pueblos vecinos, representantes de entidades bancarias que han apoyado el proyecto, así como proveedores, clientes, colaboradores, ingenieros y consultores involucrados en el desarrollo de la obra. Por supuesto, los socios y trabajadores de la cooperativa también han estado presentes.

El alcalde de Ribera del Fresno, Miguel Ángel Araya, ha subrayado la importancia de esta cooperativa para el municipio y el impacto positivo que tiene en la economía local. "Hoy es un día importante para Ribera, para su pasado, su presente y, sobre todo, para su futuro. Esta cooperativa representa la unión de generaciones de agricultores que trabajan por un mejor porvenir", declaró.

Por su parte, la presidenta de la cooperativa, Catalina García Reyes, se ha mostrado emocionada al recordar los esfuerzos y desafíos superados hasta alcanzar este logro. "Hemos demostrado que la confianza y la unión son vitales para un proyecto colectivo como este", afirmó. También hizo un llamado a los socios para fortalecer la comunicación y el sentido de pertenencia dentro de la entidad. "Una cooperativa no es solo su presidente, gerente o consejo rector; somos todos".

El gerente de la cooperativa, Luis Esteban Risueño, ha enfatizado en la importancia del trabajo en equipo para asegurar el éxito de la entidad. "La cooperativa será lo que los socios quieran que sea. Tenemos los medios y las instalaciones, ahora debemos trabajar juntos para consolidar nuestro crecimiento", expresó.

DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL FUTURO DEL SECTOR

Durante su intervención, la consejera Mercedes Morán ha abordado los desafíos del sector vitivinícola y la necesidad de establecer una estrategia clara para mejorar su competitividad. "Los hábitos de consumo están cambiando, y debemos adaptarnos para garantizar la viabilidad del sector", señaló. Además, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo como herramienta clave para la comercialización y expansión de los productos extremeños.

En ese sentido, la presidenta de la cooperativa ha instado a la administración regional a diseñar un plan de viabilidad para el sector vitivinícola en Extremadura. "Con vinos de excelente calidad, seguimos siendo desconocidos fuera y dentro de nuestra región. Debemos unir esfuerzos para promocionar lo nuestro", declaró.

UN PROYECTO QUE APUESTA POR EL FUTURO

La nueva bodega y oficinas de la cooperativa no solo representan una mejora en la infraestructura, sino también un compromiso con el desarrollo local y la permanencia de los jóvenes en el sector agrario. "Este proyecto apuesta por la vida local, por el desarrollo rural de Ribera del Fresno y su comarca", destacó el alcalde.

El acto concluyó con una bendición de las instalaciones a cargo del párroco de la localidad, Don José María Redondo Pilo, quien ha deseado éxito y prosperidad a la cooperativa y sus socios. Sin duda, esta inauguración marca un nuevo capítulo en la historia de la cooperativa, consolidándose como un referente en la producción de vino y aceite en Extremadura.

Comentarios