El envejecimiento se dispara en Extremadura y alcanza cifras récord

Mayores paseando, (C. MADRID)
El envejecimiento se dispara en Extremadura y alcanza cifras récord

Existe una diferencia de más de 50 puntos porcentuales entre los índices de envejecimiento de las dos provincias extremeñas. Mientras Badajoz se sitúa más cerca de la media nacional (147,1%), Cáceres se dispara hasta un índice de envejecimiento de 199,8%.

 


 

El envejecimiento se dispara en Extremadura y alcanza el récord de 164,8%: se contabilizan 164 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales. 

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (en 2023 la cifra alcanzó el 137,3%).

En Extremadura el envejecimiento también ha registrado cifras récord, con un incremento superior al nacional, de 6,7 puntos porcentuales. Con ello, el índice ha alcanzado un 164,8% (es decir, se contabilizan 122 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16). En 2023 el indicador alcanzó un 158,1% en la región.

En este contexto, el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco analiza estas cifras, bajo el convencimiento de que el envejecimiento tiene un impacto decisivo en el mercado laboral, planteado la necesidad acuciante de apostar por el talento sénior para garantizar la sostenibilidad del mercado laboral.

EVOLUCIÓN

El siguiente gráfico refleja la evolución del índice de envejecimiento en Extremadura, un indicador que expresa la relación entre la población mayor de 64 años y la población menor de 16 años dentro de un territorio determinado.

Por comunidades autónomas, vuelve a liderar el ranking de envejecimiento Asturias, con un índice del 257,2% (257 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16), seguida de Galicia (224,3%) y Castilla y León (223,8%). Estas tres comunidades ya presentan más del doble de población mayor 64 años que menor de 16 años. En el otro extremo, Ceuta (69%), Melilla (56%) y Murcia (98%) son las únicas regiones que resisten con índices aún por debajo de 100%, registrando -todavía- una mayor proporción de jóvenes.

Extremadura, por su parte, presenta un índice de envejecimiento superior al nacional, del 164,8%, con una diferencia de 22 puntos porcentuales respecto a la cifra de España (142,3%).

Comentarios