La oposición de Cáceres critica la "falta de consenso" del Gobierno del PP en la ubiación del mercadillo

Mercadillo, en la foto de archivo. (A. ALCOBENDAS)
La oposición de Cáceres critica la "falta de consenso" del Gobierno del PP en la ubiación del mercadillo

Los portavoces, Belén Fernández, Eduardo Gutiérrez y Consuelo López han afeado al Gobierno de Rafa Mateos “que la decisión se ha tomado de forma unilateral, sin consenso entre las partes implicadas, y en nuestro caso sin que se nos hayan dado a conocer los informes técnicos sobre las ubicaciones que se han barajado”.    

El grupo municipal Socialista, el Grupo Municipal Vox y el Grupo Municipal Unidas Podemos han criticado la "improvisación y la falta de diálogo con los vecinos por parte del equipo de Gobierno a la hora de buscar una ubicación para el mercadillo, así como la ausencia de información a los grupos de la oposición, que se han encontrado con una política de hechos consumados".

Los portavoces, Belén Fernández, Eduardo Gutiérrez y Consuelo López han afeado al Gobierno de Rafa Mateos “que la decisión se ha tomado de forma unilateral, sin consenso entre las partes implicadas, y en nuestro caso sin que se nos hayan dado a conocer los informes técnicos sobre las ubicaciones que se han barajado”.    

Estudios e informes, han añadido, “como el que el propio Alcalde afirmó tener en el pleno del pasado mes de septiembre para descartar la opción de Cordel de Merinas, que hoy dice ser el único favorable. Por ello reclamamos todos los estudios que se hayan realizado sobre todas las posibles ubicaciones que el equipo de gobierno ha dado a conocer a través de medios de manera poco o nada rigurosa”. 

Han recordado que “el alcalde se comprometió a facilitarnos estos informes, y nos hemos encontrado con una propuesta cerrada por parte de Mateos, que supone que el mercadillo va a ubicarse en la calle Cordel de Merinas, y llevará esta proposición al Pleno sin que haya un consenso previo porque no se ha contado con nosotros”.

A lo largo de este proceso, han añadido, “no hemos tenido información de ningún tipo, y nos gustaría haber conocido todos los informes técnicos para saber porqué se han rechazado algunas opciones y finalmente se ha optado por Cordel de Merinas”.

Y muchos nos tememos, han añadido, “que se inicien los trámites para acondicionar la zona por resolución de alcaldía, y nos encontremos con el trámite iniciado antes de que se celebre el Pleno donde tenemos que votar el traslado”.

La portavoz socialista, Belén Fernández, ha señalado que “el proceso para la elección de la ubicación ha sido una sucesión de hechos improvisados, sin consultas, sin informes que los avalen y sin consenso con ninguna de las partes. En la pasada legislatura ya se dejó resuelta la futura ubicación en la Charca Musia, que se había consensuado con todos los afectados, y el gobierno de Rafa Mateos desistió de ella. Es una muestra más de su gestión errática, y su falta de diálogo y consenso”.

El portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, ha indicado que “el equipo de Gobierno debe entender que gobernar no es imponer, es tener capacidad de diálogo en temas trascendentales para la ciudad, no solo con las fuerzas políticas de la oposición sino con los representantes vecinales también. Informar debidamente de la evolución del proceso en cuestión y llegar al mayor grado de consenso posible. El proceso de elección de la ubicación del mercado Franco es un claro ejemplo de cómo no se debe actuar, por respeto a los representantes ciudadanos tanto a nivel vecinal como a nivel político. Desde nuestro grupo ya lo hemos reiterado en numerosas ocasiones, con el perjuicio que supone para la ciudad y sus habitantes ésta manera de proceder”. 

La portavoz de Unidas Podemos, Consuelo López, se muestra rotunda. “Este equipo de Gobierno ni sabe gestionar, ni entiende de transparencia o participación ciudadana”. “La gestión del traslado del mercadillo ha sido un auténtico despropósito, es un ejemplo más de los errores que cada semana comente; en cuanto a la transparencia, con el mercadillo, con el parque del Príncipe o con la mina se habla siempre de unos informes técnicos que nadie conoce y, en cuanto a la participación, Rafael Mateos puede estar orgulloso de presidir un gobierno que ha sido capaz de enfrentar a unos barrios con otros y de dividir la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de la ciudad. Cáceres no está en buenas manos”.

  

 

Comentarios