Expertos europeos se reúnen en Badajoz para avanzar en el estudio de la reutilización del agua

Expertos europeos se reúnen en Badajoz para avanzar en el estudio de la reutilización del agua

El primer día se dedicó principalmente a evaluar los avances del proyecto y cada socio proporcionó una actualización sobre sus respectivas contribuciones.

El proyecto SOLLAGUA, cofinanciado por el programa Interreg SUDOE 2021-2027 para la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para la reutilización del agua en zonas rurales, celebró su tercera reunión en Badajoz con la participación de representantes de los diez socios de España, Portugal y Francia.

El evento ha sido organizado por el Consorcio Promedio y se ha desarrollado durante dos jornadas, en las cuales también ha tenido lugar una visita turística por la capital pacense.

El primer día se dedicó principalmente a evaluar los avances del proyecto. Cada socio proporcionó una actualización sobre sus respectivas contribuciones, describiendo los logros notables y los descubrimientos reveladores realizados desde la reunión inicial en Toulouse, Francia, hace un año, y el segundo encuentro celebrado en Lisboa (Portugal).

Durante el segundo día de reunión, el grupo tuvo la oportunidad de realizar una visitas técnicas a la depuradora de aguas residuales de Monesterio y Pallares, para conocer el funcionamiento de dos tipologías de plantas depuradoras en entornos rurales.

Esta iniciativa cuenta con una decena de beneficiarios y seis entidades socias colaboradoras. Está liderado por la Universidad de Toulouse III - Paul Sabatier (Francia) y participan junto a Promedio operadores públicos como la Mancomunidad de municipios Couserans-Pyrénées (Francia), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía o la empresa pública Águas do Tejo Atlântico (Portugal).

También hay presencia de organismos científicos como el Instituto Superior Técnico (Portugal) o la Fundación Solidaridad Universidad de Barcelona, y representantes del sector empresarial como la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía y la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental.