Un gran dispositivo de seguridad velará por los ciudadanos durante el carnaval de Badajoz

Policía Local Badajoz
Un gran dispositivo de seguridad velará por los ciudadanos durante el carnaval de Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz ha celebrado este viernes la Junta Local de Seguridad con motivo del Carnaval, Fiesta de Interés Turístico Internacional y de cuyo contenido ha informado el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca.

El Carnaval de Badajoz, que se celebrará del 28 de febrero al 9 de marzo, contará con 1.413 servicios, entre Policía Nacional, Local y Guardia Civil, para velar por la seguridad de los ciudadanos durante la fiesta.

El Ayuntamiento de Badajoz ha celebrado este viernes la Junta Local de Seguridad con motivo del Carnaval, Fiesta de Interés Turístico Internacional y de cuyo contenido ha informado el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca.  La Policía Local, con 625 servicios, contará con presencia continua en distintas zonas carnavaleras, y la Policía Nacional, con 577 servicios, con agentes uniformados o de paisano, dispondrá además del refuerzo de efectivos de las policías de Portugal e Italia.

La Guardia Civil, con 211 servicios, se centrará en los controles de alcohol y drogas al volante en los accesos a la ciudad. Bomberos y Protección Civil contarán con un número de efectivos similar en relación al carnaval 2024, dispositivo en el que también estará Cruz Roja.

Cruz Roja tendrá refuerzos los días más señalados y multitudinarios con 93 efectivos y 395 servicio, junto con que, por otro lado, la Junta de Extremadura ha informado de la aprobación favorable tanto del plan de autoprotección de la Tamborada, que se celebra este sábado en la Instalación Ferial de Badajoz (Ifeba), como del plan de autoprotección del Carnaval.

Casablanca ha afirmado que el bando municipal que regula estas jornadas expresa por ejemplo, que los artefactos (vehículos 'disfrazados') no podrán circular a más de 20 kilómetros/hora por la ciudad ni a más de 12,5 km/h por las zonas carnavaleras.

Este año se incorpora además la regulación de nuevas zonas de especial interés, como por ejemplo la relativa al antiguo recinto ferial durante el próximo día 8, pues este espacio acogerá la “Gran Gala del Carnaval”.

Los establecimientos de la ciudad tendrán a su vez permitido abrir hasta las 8:00 horas del primer viernes a lunes, con ampliación horaria especial también el último fin de semana, locales que en las zonas de interés carnavalero deberán facilitar los servicios de limpieza de 8:00 a 12:00 horas, momento tras el cual podrán reabrir.

Por otra parte, los baños públicos portátiles se ubicarán en su mayoría en las mismas zonas donde se instalaron el año pasado, en torno a los cuales se publicará además un mapa para que los usuarios conozcan dónde están situados.

 

Comentarios