Villanueva de la Sierra reparte más de 300 kilos de carne en su Fiesta del Árbol

Plantación de árboles en Villanueva de la Sierra.
Villanueva de la Sierra reparte más de 300 kilos de carne en su Fiesta del Árbol

Villanueva de la Sierra además ha abierto dos expedientes para dar aún más calibre a su festejo. Uno para obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional y otro para que la UNESCO declare la fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, añadió el alcalde.

Villanueva de la Sierra ha vivido por todo lo alto y con récord de afluencia de público la edición número 221 su Fiesta del Árbol, el festejo ecologista más antiguo del mundo y que en 1.805 promovió el párraco del pueblo Ramón Vacas Roxo.

La cita, que ha contado con la platación de árboles por parte de los vecinos y con una represetanción del pasaje histórico, incluyó la degustación de caldereta de cabrito al estilo de 1.805, un plato para el que se emplearon 300 kilogramos de carne, tal y como explicó en Radio Interior el alcalde, Felipe Saúl Calvo.

Villanueva de la Sierra además ha abierto dos expedientes para dar aún más calibre a su festejo. Uno para obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional y otro para que la UNESCO declare la fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, añadió el alcalde.

El primer edil se ha mostrado satisfecho con el desarrollo de este evento, que cada vez concentra a más ciudadanos en torno a un pasaje histórico que ha pasado de generación en generación y que cada año miman los vecinos de este pueblo asentado a los pies de la Sierra de Dios Padre.

Comentarios