Reunión a tres bandas para abordar el futuro desarrollo industrial de Cáceres

Reunión mantenida en Cáceres.
Reunión a tres bandas para abordar el futuro desarrollo industrial de Cáceres

Ya hay cerrados acuerdos con otras empresas y pequeños propietarios para poder alcanzar el 100% del suelo industrial de la ampliación del polígono. Una vez alcanzado este objetivo, será la Junta, a través de Avante, que se encargará de urbanizar y desarrollar dicho suelo industrial.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha se ha referido este lunes al desarrollo industrial de Cáceres y lo ha hecho en una reunión con representantes de la Asociación Empresarial del polígono industrial las Capellanías, Apilca, y el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos. 

"Ya estamos dedicando presupuesto a los estudios técnicos de nivelación de suelos necesarios, y de este modo, ganar tiempo en el desarrollo industrial para cuando el Ayuntamiento ceda los terrenos que está terminando de adquirir", ha asegurado el consejero. 

El consejero Santamaría ha transmitido a los representantes de Apilca el apoyo de la Junta Gobierno para promover el desarrollo del polígono industrial cacereño y transformarlo en un verdadero polo industrial de referencia para toda la provincia, ha dicho.

Con respecto a la necesidad de potencia eléctrica, el consejero ha recordado que desde la Junta de Extremadura se han planteado las necesidades de Extremadura en general y de Cáceres en particular en la planificación de 2026-030 y se han hecho llegar las peticiones de la región al ministro extremeño de Economía, Carlos Cuerpo.

De igual forma, el alcalde ha recordado los avances que se están dando en lo relativo a facilitar suelo industrial para que se instalen empresas y cambie realmente el futuro de la ciudad. “Recientemente firmábamos el acuerdo de permuta con Pronorba para disponer en Capellanías de una parcela de 260.000 metros cuadrados que la Junta de Extremadura desarrollará con el fin que perseguimos”, ha dicho.

POSTURA MUNICIPAL

El alcalde de la ciudad ha recordardo que se ha firmado recientemente con Rosper SL y con Construcciones AESA la permuta de suelo industrial a cambio de parcelas urbanizables en el barrio de Vistahermosa, alcanzando así el 75% de las 56 hectáreas del suelo industrial que conforma la ampliación del polígono de las Capellanías.

Ya hay cerrados acuerdos con otras empresas y pequeños propietarios para poder alcanzar el 100% del suelo industrial de la ampliación del polígono. Una vez alcanzado este objetivo, será la Junta, a través de Avante, que se encargará de urbanizar y desarrollar dicho suelo industrial.

En otro orden de cosas, y, para atender las necesidades de formación de las 320 empresas instaladas en el polígono cacereño, Santamaría ha recordado los dos programas de formación de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital; el de formación con compromiso de contratación del 40% y la Formación Estratégica. En la reunión han participado María José Nevado, secretaria general de Empleo, la directora general de Empresa, Celina Pérez. Por parte Apilca, ha estado Emilia Casado, presidenta del colectivo y miembros de su directiva.

 


 

Comentarios