Confirmado un brote de sarna en Cáceres

Picor en la piel. (Blog D. RICARDO RUIZ)
Confirmado un brote de sarna en Cáceres

Se da la circunstancia de que en Extremadura hace sólo unos días se confirmaba otro foco de esta enfermedad en una residencia de mayores de Almendralejo, en la provincia de Badajoz.

Las autoridades sanitarias analizan la existencia de un brote de sarna que afecta a usuarios comunes del albergue de Valhodo y del comedor de La Milagrosa en la ciudad de Cáceres.

Se da la circunstancia de que en Extremadura hace sólo unos días se confirmaba otro foco de esta enfermedad en una residencia de mayores de Almendralejo, en la provincia de Badajoz.

Cuando se detecta un brote de sarna, es necesario aplicar las actuaciones y medidas previstas para brotes y situaciones epidémicas según los protocolos de actuación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, RENAVE, así como el protocolo específico de "Vigilancia Epidemiológica de Escabiosis" de Extremadura.

La sarna es un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picazón y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei. La picazón intensa ocurre en la zona donde el ácaro está cavando.

La sarna se trata fácilmente. Hay cremas con principios activos que se aplican en la piel o comprimidos que matan los ácaros que causan la sarna y eliminan sus huevos. Pero la picazón puede continuar hasta semanas después del tratamiento, según indican los expertos.

Comentarios