Cuenta atrás en Extremadura para ‘El Gran Apagón’ en defensa de la central nuclear de Almaraz

Fernando Sánchez Castilla, presidente de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’
Cuenta atrás en Extremadura para ‘El Gran Apagón’ en defensa de la central nuclear de Almaraz

Una iniciativa que está por encima de partidos políticos y diferencias ideológicas, ya que toda Extremadura está unida en defensa de la central nuclear de Almaraz, confirmó el presidente de la plataforma.

Este jueves, a las 22.00 horas, monumentos emblemáticos y localidades de toda Extremadura, además de los ciudadanos desde sus viviendas, apagarán sus luces en un gesto simbólico por el futuro de Extremadura y a favor de la continuidad de la central nuclear de Almaraz, la primera dentro del plan de desmantelamiento del parque nuclear español, cuyo cierre paulatino está previsto que se produzca entre 2027 y 2028.

'El Gran Apagón' es una iniciativa de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, "con la que queremos simbolizar, este jueves por la noche, a las 22.00 horas, la lucha de nuestra tierra, de Extremadura, por su supervivencia. Una iniciativa que parte del consenso, que es transversal, que está por encima de partidos políticos y diferencias ideológicas: toda Extremadura está unida en defensa de la central nuclear de Almaraz, porque sabemos que es fundamental para garantizar nuestro desarrollo socioeconómico, nuestro futuro. No nos resignamos y vamos a luchar”, ha declarado el presidente de dicha plataforma y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez Castilla.

Está previsto que apaguen su iluminación, entre otros, la Plaza del pueblo de Almaraz; el Castillo de Belvís de Monroy; la Plaza de España de Navalmoral de la Mata; el Mural de la Catedral de Plasencia, así como los Arcos de San Antón; en Cáceres, la fachada del ayuntamiento, la sede de la diputación y la Plaza de Santa María; en Mérida, la presidencia de la Junta, la sede institucional y la Plaza del Rastro, además de edificios administrativos; el castillo y la Ciudad Monumental de Trujillo; la fachada del Ayuntamiento de Badajoz y su Plaza de España; las Murallas de Talavera de la Reina y la Consejería de Medio Ambiente de Madrid. 

Asimismo, Fernando Sánchez ha destacado todo lo que está en juego si se acaba cerrando Almaraz, como los 4.000 puestos de trabajo que genera, el 5 % del PIB de la región y el 7% del suministro eléctrico de España, además de la propia soberanía energética en un momento en el que países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia o Italia están apostando por la energía nuclear como parte fundamental del mix energético. 

Mientras realizaba estas declaraciones, el presidente de ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ ha estado arropado por alcaldes y concejales de la zona 1 de influencia de las centrales nucleares de toda España.  

Bajo el lema ‘Extremadura apaga para que no nos apaguen’, la plataforma ha invitado a toda la ciudadanía a sumarse a esta acción de sensibilización apagando este jueves a las 22.00 horas la luz en sus hogares, así como a pulsar un interruptor virtual en la página web www.elgranapagon.es, que ha registrado ya más de 1.000 apoyos.

Comentarios