Restauran iglesias en 19 municipios pacenses con una inversión de más de 500.000 euros

Restauración iglesias de Badajoz.
Restauran iglesias en 19 municipios pacenses con una inversión de más de 500.000 euros

El plan de conservación incluye desde la recuperación de retablos e imágenes religiosas hasta obras de cimentación, rehabilitación de cubiertas, sustitución de vidrieras y trabajos en torres campanario. 

Un total de 22 actuaciones de rehabilitación y restauración se han llevado a cabo en 19 municipios de la provincia de Badajoz durante 2024, dentro de un programa de colaboración con el Arzobispado de Mérida-Badajoz destinado a preservar el patrimonio religioso local. 

Las intervenciones, que suponen una inversión global superior a los 500.000 euros, consolidan el papel de estos espacios como referentes culturales, espirituales y turísticos en sus respectivas comunidades.

El plan de conservación incluye restauraciones artísticas y estructurales de diverso alcance: desde la recuperación de retablos e imágenes religiosas hasta obras de cimentación, rehabilitación de cubiertas, sustitución de vidrieras y trabajos en torres campanario. 

En los municipios de Alburquerque, Arroyo de San Serván y Pallares se han acometido dos intervenciones distintas en cada uno, dada la magnitud o el número de edificios parroquiales a intervenir.

Este tipo de actuaciones no solo garantiza el mantenimiento digno de los espacios dedicados al culto, sino que también fortalece su función como puntos de encuentro comunitario y motor de atracción turística, favoreciendo indirectamente el desarrollo económico y social en el entorno rural.

Desde 2018, este programa de cooperación ha permitido invertir más de 1,3 millones de euros en la recuperación del patrimonio eclesiástico de la provincia, reforzando el valor de la identidad histórica y cultural en numerosos pueblos. 

Además, se enmarca en estrategias de desarrollo sostenible, al fomentar la protección del patrimonio y la colaboración institucional para preservar el legado común.

Comentarios