Aumenta el paro en Extremadura en 6.400 personas en el primer trimestre

Trabajadores arreglando las calles.
Aumenta el paro en Extremadura en 6.400 personas en el primer trimestre

Los datos son más preocupantes en el colectivo juvenil: el número de menores de 25 años en paro aumentó en 5.900 personas durante el trimestre, elevando la tasa de paro juvenil hasta el 41,03%.

El paro aumentó en 6.400 personas en Extremadura durante el primer trimestre del año, alcanzando los 81.500 desempleados, lo que supone un incremento del 8,5% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este aumento, la región acumula dos trimestres consecutivos de subida en el desempleo y la tasa de paro se sitúa en el 16,6%. A pesar de la subida, la cifra de desempleados es la más baja en un primer trimestre desde 2008.

Tradicionalmente, el primer trimestre del año ha sido negativo para el empleo en Extremadura: desde que comenzó la serie estadística del INE, el paro ha aumentado en 14 ocasiones frente a 9 en las que ha disminuido.

En cuanto a la ocupación, en los tres primeros meses del año se destruyeron 7.600 empleos (-1,8%), quedando el número total de personas ocupadas en 409.400, la cifra más alta en un primer trimestre desde 2007. Por su parte, el número de activos se situó en 490.900, tras caer en 1.200 personas (-0,24%).

En términos interanuales, el paro ha bajado en 5.200 personas (-6%) y se han creado 3.600 empleos (+0,9%) en la región.

Por sexos, el desempleo femenino descendió en 3.300 mujeres (-7,6%), situándose en 39.900 paradas y una tasa de paro del 17,64%. Entre los hombres, el paro también retrocedió, con 9.700 parados menos (-30,4%), hasta los 41.600 desempleados y una tasa del 15,71%.

Sin embargo, los datos son más preocupantes en el colectivo juvenil: el número de menores de 25 años en paro aumentó en 5.900 personas durante el trimestre, elevando la tasa de paro juvenil hasta el 41,03%.

Comentarios