La Diputación de Badajoz asume la organización del Premio Dulce Chacón
El premio, que tendrá carácter itinerante por la provincia pacense, celebrará su XIX edición en Mérida y la XX en Almendralejo.
La Diputación de Badajoz ha asumido la organización del Premio Dulce Chacón de Narrativa Española tras la decisión del Ayuntamiento de Zafra de no convocarlo este año. El premio, que tendrá carácter itinerante por la provincia pacense, celebrará su XIX edición en Mérida y la XX en Almendralejo.
La familia de la escritora, que da nombre al galardón, ha mostrado su deseo de que el premio pueda regresar a Zafra en el futuro. La hija mayor de Dulce Chacón, Dolores Alonso Chacón, ha lamentado que las modificaciones introducidas por el ayuntamiento zafrense en las bases del certamen les hayan obligado a tomar esta decisión.
El premio tendrá una dotación inicial de 9.000 euros y contará con un jurado formado por expertos, miembros de clubes de lectura y el ganador de la edición anterior. El autor o autora que gane el galardón deberá dar una charla sobre su obra y firmar libros en el Parador de Zafra.
La entrega del premio de este año tendrá lugar en Mérida en una fecha cercana al 3 de diciembre, día de la muerte de la autora.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha pedido disculpas a la familia de Dulce Chacón por el "dolor infringido" durante los últimos meses. Gallardo ha asegurado que la institución provincial "será el sustrato que mantenga firme" el premio y ha destacado que los principios de "solidaridad y derechos humanos" que defendía la autora "no hacen daño a nadie salvo al intolerante".
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado el compromiso de la ciudad con la cultura y ha asegurado que Mérida es un "referente en la conservación del patrimonio, apoyo al teatro y fomento del arte". Rodríguez Osuna ha mostrado su satisfacción por que el Premio Dulce Chacón se entregue en Mérida y ha confiado en que este galardón "siga creciendo en los próximos años".