La charanga y los toros gigantes de San Buenaventura encandilan al público de Jato

Recreación del ambiente de los encierros en Jato.
La charanga y los toros gigantes de San Buenaventura encandilan al público de Jato

Con toros hichables de gran tamaño, un grupo de vecinos de localidad ataviados con los colores típicos de San Buenaventura (blanco y verde) y la música de la charanga, centenares de personas han disfrutado en Cáceres con este espectáculo que se caracteriza por la alegría, la música y la diversión.

Los emblemáticos encierros de la una de la tarde de las fiestas de San Buenaventura de Moraleja han sido uno de los grandes atractivos del desfile de festejos que este fin de semana ha acogido Cáceres con motivo de la celebración de Jato, el encuentro de oportunidades diseñado para la promoción de las zonas rurales de la provincia.

Con toros hichables de gran tamaño, un grupo de vecinos de localidad ataviados con los colores típicos de San Buenaventura (blanco y verde) y la música de la charanga, centenares de personas han disfrutado en Cáceres con este espectáculo que se caracteriza por la alegría, la música y la diversión.

Los encierros taurinos de San Buenaventura son un clásico ya en el desfile de Jato, y es una de las fiestas más aplaudidas por los espectadores que se concentran en el recorrido de una comitiva que se luce en La Plaza Mayor, punto de encuentro en la ciudad de Cáceres.

Moraleja jato san buenaventura
Participantes en el desfile.

Moraleja celebra cada año en julio esta fiesta de interés turístico. Las fechas, del 11 al 15 de julio,  y además de los encierros de la una de la tarde, existen otros espectáculos con reses bravas, festejos mayores en la plaza de toros, conciertos y la magia de las más de 100 peñas que se abren de par en par para agasajar gratuitamente al forastero o al viajero que llegue a Moraleja en busca de una experiencia para repetir.

 

Comentarios