Así es la vida de una extremeña en Valencia siete días después de la DANA
Desde esta localidad valenciana piden maquinaria para poder eliminar todos los escombros que ha dejado esta catástrofe.
Andrea Vicente, natural de Moraleja, reside en la localidad valencia de Alacuás. Desde esta población ha lanzado un grito de ayuda para que esta tragedia con el paso de los días no se quede en el olvido y los afectados reciban la atención que se merecen.
"No tenemos ayuda de ningún tipo por parte del Gobierno, la ayuda que hay es de la gente del pueblo y los vecinos, son los que realmente se están moviendo para ayudar a todos los afectados”, ha dicho en una entrevista en Radio Interior.
“Yo hablo como afectada mínima porque por suerte no salí de casa el día que comenzó todo, pero sí que puedo hablar por amigas mías que han tenido totalmente las casas inundadas, que han perdido todos los objetos de valor de su casa y esto está haciendo una situación totalmente horrible y terrible”, ha dicho.
Esta joven también, que ha criticado las inacción del Gobierno y la falta de medios para ayudar a las víctimas, aseguró en Radio Interior que hay muchas localidades que no “suenan” tanto pero necesitan la misma ayuda, ya que han empezado a llegar los efectivos este lunes, pasada una semana de esta catástrofe.
Esta moralejana insiste en que se avisó tarde, cuando los efectos de la DANA ya eran aterradores para cientos de personas. Ahora, siguen en muchas zonas "con el agua al cuello" y sin la ayudan necesaria. Ella cree que ha perdido su coche, gravemente afectado por el agua que acabó con la vida de decenas de personas.
“Se necesita maquinaria, comida tenemos, está llegando cada día más y estamos muy agradecidos, pero lo que más necesitamos son manos humanas y sobre todo maquinaria porque estamos viviendo entre escombros, esto es inhumano”, ha comentado Andrea Vicente, quien ha agradecido de todo corazón la ayuda que tantos extremeños han dado al pueblo valenciano desde que se conoció lo que estaba pasando en Valencia.