El Teatro María Luisa de Mérida programa espectáculos de danza, infantiles y musicales

Presentación de la programación en el Teatro María Luisa de Mérida
El Teatro María Luisa de Mérida programa espectáculos de danza, infantiles y musicales

Las entradas para los espectáculos del Teatro María Luisa incluirán descuentos para determinados colectivos, además de incluso abonos y precios accesibles.

La programación del Teatro María Luisa de Mérida en este primer trimestre de 2025 incluirá espectáculos de danza, infantiles, musicales inclusivos y un "protagonismo especial" de compañías locales.

Dentro del objetivo de convertir a dicho teatro en un "espacio referente" en materia cultural y de promoción de la actividad en la capital extremeña, según ha destacado el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, durante la presentación de la programación del María Luisa para el primer trimestre de este año.

"Detrás de la cultura hay economía", ha dicho el primer edil, quien ha subrayado la importancia de "darle vida a un teatro como el María Luisa que estuvo 20 años cerrado, y que ahora pretende dotar de contenido cultural y actividad la zona centro de Mérida, dando especial protagonismo en su programación a las compañías de la ciudad y las extremeñas, junto a la presencia también de espectáculos internacionales".

"Creemos que hay que coger ese primer momento de vida, queremos que el Teatro María Luisa sea la primera sensación escénica que tenga un ser humano cuando llegue al mundo", ha apuntado.

Las entradas para los espectáculos del Teatro María Luisa incluirán descuentos para determinados colectivos, además de incluso abonos y precios accesibles.

El 25 de enero llegará a las tablas del María Luisa el espectáculo de teatro 'El maestro Juan Martínez que estaba allí (Miguel Rellán), a cargo de Octubre Producciones, y que supondrá su estreno en Extremadura; y el 31 de enero será el turno de la danza con la producción extremeña 'Germen'.

El 1 de febrero, como estreno en la región, se podrá disfrutar del monólogo de Valeria Ros 'Doctora Amor'; el 2 de febrero se programa el musical familiar inclusivo 'La Bella y la Bestia'; y el 8 de febrero será el turno de 'Bella Durmiente', un espectáculo de danza clásica a cargto del Ballet clásico de Cuba Laura Alonso.

El 2 de marzo los más jóvenes podrán disfrutar del concierto infantil 'Fiestukids'; el 8 de marzo llegará al María Luisa el espectáculo teatral 'Cortázar en juego', a cargo de Entrecajas (Clara Sanchís y Pablo Rivero); y el 9 de marzo será el turno del teatro musical familiar 'Dumbo', con carácter inclusivo ya que en el mismo participan actores con Síndrome de Down.

Por otro lado, el 16 de marzo está programado el teatro para bebés 'Flip. Un viaje sensorial'; y los días 22 y 23 de marzo se podrá disfrutar del musical 'Romeo y Julieta. Un amor inmortal', a cargo de Theatre Properties.

El 29 de marzo será el turno de la comedia coproducción extremeña/internacional 'Perdón', de Sutottos y Carmen Ávila; y el 30 de marzo llegará la producción extremeña 'La isla de los esclavos', de Las 4 Esquinas Producciones con versión de Juan Copete, y que estará acompañada en la previa a la función de una charla sobre la vida y obra de este autor a cargo de Pepa Pinar.

Comentarios