El escenario del teatro se vestirá de historia, emoción y fuerza dramática con la llegada de esta obra, la cual es una de las propuestas teatrales más potentes de la temporada.
La feria es muy similar a la edición pasada, ya que las casetas se van situar debajo del voladizo del Templo de Diana dejando el fondo libre para la realización de varios talleres.
La Avenida Reina Sofía sufrirá retenciones de tráfico al paso de los corredores y el Paseo de Roma permanecerá cortado durante toda la tarde y parte de la noche.
El evento contará con una carrera de media distancia, que se disputará en la cola del embalse de Proserpina y en las inmediaciones de la finca municipal de Royanejos.
Esta colaboración se hará posible gracias al recurso asistencial ubicado en una zona de la ciudad donde viven cerca de 20.000 personas.
Los mejores pilotos de Extremadura participarán en esta prueba que abrirá sus puertas al público las 09.00 horas, y concluirá sobre las 15.30 horas con la entrega de premios.
La exposición pretende ser un reclamo turístico más, de todos aquellos visitantes que se acerquen a la capital durante esta Semana Santa.
Los premios son al mejor disfraz individual, de 75 euros, mejor disfraz por parejas, 150 euros y mejor disfraz en grupo con mínimo 5 componentes, de 275 euros.
Los controles van variando según las campañas de la DGT y en estos momentos, se están llevando a cabo controles relacionados con el seguro de los vehículos y, en los fines de semana, controles de alcoholemia.
Durante más de un mes los lectores de National Geographic pudieron votar entre los nominados, resultando el hallazgo emeritense ganador entre todos los propuestos en el país.
Esteban Beltrán Verdes lleva veinticinco años trabajando por los derechos humanos en todo el mundo. Desde hace más de una década es director de la sección española de Amnistía Internacional.
Los cursos se realizan en colaboración con entidades locales que desarrollan actividades con personas con discapacidad, como es el caso del Centro Ocupacional Proserpina de Mérida.
El ayuntamiento ha llevado a cabo diversas acciones en apoyo al comercio local durante el 2024 con una inversión de más de 116.000 euro en campañas publicitarias positivas para promover el comercio local.
El intercambio, que se enmarca dentro de un proyecto educativo que organiza y coordina el colegio Atenea, participan alumnos de 1º y 2º de la ESO que, además, conviven y duermen en las viviendas de los alumnos emeritenses.
Se trata de convertir al comercio local en un comercio más competitivo, promoviendo sus características diferenciadoras haciendo hincapié en la sostenibilidad, accesibilidad, innovación y digitalización del sector comercial.
Estas sanciones podrían ser superiores para los más de diez propietarios investigados actualmente por esta misma infracción, que podrían alcanzar los 10.000 euros.
Los días 5 y 19 de febrero tendrán lugar dos jornadas de fomento del deporte de orientación en las que participarán varios centros educativos de Mérida.
Fue el propio centro el que interpuso la denuncia de la desaparición de los dos menores de edad, de 14 y 15 años, el 30 de enero.
Serán recursos que además de cumplir con la vigilancia, protección de los monumentos y el control de los flujos de tráfico, también serán un recurso para la Justicia, contribuyendo así a mejorar la seguridad de la ciudad.
Mérida es una ciudad muy segura, teniendo además en cuenta no solo su población, sino también los miles de visitantes que recibe durante todo el año.