Vox pide aliviar la carga fiscal del sector energético para frenar el cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Las iniciativas buscan modificar la tasa Enresa y la ecotasa autonómica, medidas que afectan directamente a la viabilidad económica de las centrales nucleares.
El grupo parlamentario VOX Extremadura ha presenta dos propuestas de ley para aliviar la carga fiscal del sector energético, especialmente en Almaraz, y garantizar la soberanía energética de España.
Las iniciativas buscan modificar la tasa Enresa y la ecotasa autonómica, medidas que afectan directamente a la viabilidad económica de las centrales nucleares.
Mediante una iniciativa legislativa autonómica que de ser aprobada sería remitida al Congreso, VOX plantea la reducción de la tasa a Enresa, el gravamen que financia la gestión de residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares, cuyo reciente aumento por parte del Gobierno ha puesto en peligro la viabilidad económica de instalaciones estratégicas como la Central Nuclear de Almaraz. La propuesta de VOX propone reducir esta tasa para evitar el cierre forzoso de las centrales y garantizar un suministro energético estable y asequible para los ciudadanos.
Por otro lado, la segunda Propuesta de Ley busca modificar el Decreto Legislativo 2/2006, que regula los tributos propios de Extremadura, con el fin de reducir la ecotasa aplicada a la producción y almacenamiento de energía.
Según los datos en los que se basa la iniciativa, la Central de Almaraz destina anualmente 80 millones de euros a este tributo autonómico, lo que supone una parte sustancial de su carga fiscal. La reforma impulsada por VOX permitiría aliviar esta presión impositiva, favoreciendo la continuidad de la actividad de la central y preservando los miles de empleos directos e indirectos que genera. Óscar Fernández Calle ha comprometido la política fiscal del Gobierno y la Junta de Extremadura, ya que según el mismo, están empujando al cierre de las centrales nucleares mediante una carga impositiva asfixiante.
“España no puede permitirse prescindir de una fuente de energía estable, limpia y eficiente como la nuclear, especialmente cuando otros países europeos están apostando por su desarrollo. Reducir estos impuestos es una cuestión de sentido común y de interés nacional”, ha afirmado.