Usuarios del centro ocupacional Proserpina de Mérida se forman en compostaje de placas solares
Los cursos se realizan en colaboración con entidades locales que desarrollan actividades con personas con discapacidad, como es el caso del Centro Ocupacional Proserpina de Mérida.
La delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, y la delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, ha asistido a la entrega de los diplomas acreditativo en COMOST-IN, compostaje inclusivo, a 25 alumnos extremeños, entre ellos, a 15 usuarios pertenecientes al Centro Ocupacional Proserpina, que les acredita como expertos no solo en compostaje, sino también en desbroce y mantenimiento forestal de plantas solares.
Estos cursos forman parte de las actividades de formación en todas aquellas áreas donde construye instalaciones de generación de energías limpias. Los cursos se realizan en colaboración con entidades locales que desarrollan actividades con personas con discapacidad, como es el caso del Centro Ocupacional Proserpina de Mérida y la asociación Plena Inclusión de Villafranca de los Barros.
En el transcurso del acto, se ha puesto en valor y dado su apoyo al alumnado que han obtenido su nueva acreditación laboral en un marco único como es la planta solar de El Doblón, operativa desde 2021, y en la que el sector primario y el tecnológico se unen gracias a la presencia de pastores de la zona cuyas ovejas desbrozan de forma natural el terreno, y se fomenta la biodiversidad gracias a iniciativas medioambientales como los nidos-posaderos para rapaces, paseriformes y quiróptero con el objetivo de tener un control biológico de plagas.
La delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, ha señalado que “desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mérida nos gustaría resaltar nuestra firme apuesta por mejorar las competencias profesionales y personales de las personas con discapacidad, desde una perspectiva integradora que aprovecha las sinergias de las distintas instituciones, tanto públicas como privadas, como puede ser la Fundación Juan 23 y Endesa”.
Por ello, ha señalado que "para el Ayuntamiento de Mérida es una de las líneas de trabajo fundamentales conseguir que no solo las personas del Centro Ocupacional Proserpina, sino todas las personas con discapacidad de Mérida tengan acceso a más oportunidades laborales, derribando las barreras que les impiden acceder al empleo, al empleo de calidad y al empleo de una forma que puedan desarrollar sus proyectos de vida de la forma más independiente posible".