Un error de Endesa y Energía XXI dispara la factura del gas por encima de los 380 euros
La Unión de Consumidores de Extremadura ha advertido a los usuarios que estas compañías han emitido facturas en las que aparece un concepto denominado “cuota regularización consumo” por el que se imputan hasta 382,18 euros más impuestos.
La factura de gas de enero de Endesa Energía y Energía XXI (comercializadoras de gas en mercado libre y mercado regulado de Endesa) contiene un concepto que puede suponer un incremento de cientos de euros en su importe.
La propia compañía ha reconocido que es un error, que se suma a los que ya están sufriendo muchos clientes por la falta de facturación durante más de un año.
La Unión de Consumidores de Extremadura ha advertido a los usuarios que estas compañías han emitido facturas en las que aparece un concepto denominado “cuota regularización consumo” por el que se imputan hasta 382,18 euros más impuestos.
La alerta ha saltado esta misma semana, cuando los consumidores extremeños han comenzado a acudir a las oficinas de la Unión de Consumidores para reclamar el elevado importe de las facturas de gas natural que Endesa les está enviando, correspondientes al mes de enero.
COMPROBAR BIEN LAS FACTURAS
Esta asociación ha dejado claro que esa cuota es legal y se usa para regularizar consumos estimados atrasados inferiores a la lectura real de gas. Lo que sucede es que esos consumos aparecen prorrateados en tantos meses como estimaciones haya realizado la distribuidora.
Sin embargo, se están aplicando a usuarios a los que no se les debía aplicar, suponiendo un incremento muy notable en el importe que se les está facturando. De ahí la importancia de comprobar bien las facturas y, en caso de duda, solicitar la ayuda o el asesoramiento de cualquier entidad para la defensa del consumidor.
Endesa ha reconodido el error y asegura que ya se ha procedido a la corrección de las facturas e incluso el reembolso correspondiente y la factura corregida.
La Unión de Consumidores de Extremadura recomienda que si no se ha pagado aún la factura, se espere a que llegue una nueva con los conceptos e importes correctos. Si, por el contrario, ya se ha pagado el importe, los consumidores tienen dos opciones: o esperar a que la compañía proceda a realizar el reembolso, o devolverla.
La opción recomendable es esperar el el reembolso si el importe de la factura no supone un problema para la economía familiar o, de lo contrario, proceder a la devolución, en cuyo caso, y aunque Endesa haya reconocido su error, se va a iniciar el protocolo de impago de facturas, con las molestias y los trastornos que ello puede suponer.
La Unión de Consumidores de Extremadura se ha puesto a disposición de todos los usuarios que se vean afectados por este o por otros problemas de facturación de Endesa en los últimos años. De hecho, esta asociación ha recordado que hay clientes que llevan sin recibir facturas de luz más de un año y es importante tener asesoramiento para guiarles en el proceso de reclamación y solicitar la rectificación inmediata de las facturas erróneamente emitidas.