Cáceres ofrece este fin de semana dos espectáculos para público joven y familiar
La primera cita es el sábado, 8 de febrero, con la puesta en escena de "Mi muerte enamorada", mientras que el domingo, día 9, se podrá ver la obra "Sueños".
La Sala Maltravieso de Cáceres, ubicada en la calle Parras, programa este fin de semana dos montajes teatrales para público joven y familiar. La primera cita es el sábado, 8 de febrero, con la puesta en escena de "Mi muerte enamorada", mientras que el domingo, día 9, se podrá ver la obra "Sueños".
"Mi muerte enamorada" se podrá ver a las 20.20 horas a cargo de la compañía Movimien-toh Teatro con un trabajo unipersonal de Máximo Leal que se encarga de la dramaturgia, la dirección y la interpretación.
La obra cuenta la historia de Javier Amberes, un abogado español especialista en violencia de género que se enfrenta al silencio, a una lucha contra sí mismo durante el confinamiento por la Covid-19 en Buenos Aires. La pérdida, la ruptura, la justicia, el aislamiento y la soledad laten en este personaje que se debate entre la vida y la muerte.
"Mi muerte enamorada" es una mirada a la violencia machista desde el punto de vista de los hijos que han padecido este tormento. Una visión completamente necesaria para conocer y entender los estragos psicológicos que se producen en las víctimas en el transcurso de la vida, informa la organización.
A través de la acción, la palabra, la expresión corporal y el espacio sonoro este trabajo de teatro contemporáneo combina la interpretación textual junto a un lenguaje corporal que se nutre con herramientas de la danza contemporánea y la danza butoh.
El domingo, día 9, a las 12.00 horas se pondrá en escena la obra "Sueños", una creación de Javier Uriarte para público familiar con Fusilli como protagonista, un personaje tierno y soñador que vaga con sus cacharros buscando un lugar donde poder vivir.
Cuando lo encuentra, descubre que su casa no es como las demás, pero crea su espacio vital a partir de recuerdos y sueños. Siempre quiso ser artista, pero nunca se atrevió, ahora no le queda más remedio que intentarlo si quiere sobrevivir y entre sueños y realidad busca la felicidad.
El trabajo de clown como elemento emotivo, que deja volar la imaginación y nos presenta personajes con los que sueña, a veces reales y otras veces imaginados, para contarnos una historia sobre la soledad, la amistad y el amor.
Se trata de un espectáculo de circo teatro, donde la técnica circense (malabares, equilibrios o acrobacias) se mezcla con lo sensible para dejar volar la imaginación del espectador.