El proyecto turístico en la dehesa del Campo Arañuelo creará 300 empleos directos

Boceto del proyecto para construir el complejo turístico.
El proyecto turístico en la dehesa del Campo Arañuelo creará 300 empleos directos

El proyecto Dehesa Espadañal, operado por la cadena hotelera Rosewood de la mano de la promotora Blasson, ocupará una extensión de cerca de 2.000 hectáreas de dehesa y, en concreto, se ubicará entre las localidades de Navalmoral de la Mata y Casatejada. 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado este lunes que la llegada del proyecto turístico 'Dehesa Espadañal' a Extremadura "abre una nueva senda para el turismo especializado" y "eleva el mundo rural a la escena internacional". 

El proyecto Dehesa Espadañal, operado por la cadena hotelera Rosewood de la mano de la promotora Blasson, ocupará una extensión de cerca de 2.000 hectáreas de dehesa y, en concreto, se ubicará entre las localidades de Navalmoral de la Mata y Casatejada. 

En concreto, con el nuevo complejo hotelero y residencial se estima la creación de alrededor de 300 puestos de trabajo directos, aunque ese número se multiplicará con la construcción y la implicación de las industrias locales cuando esté funcionando, según ha explicado la Junta de Extremadura.

En total, contempla la construcción de un hotel de 65 habitaciones y 150 casas de campo en el corazón del Campo Arañuelo.  María Guardiola ha celebrado que Blasson y Rosewood hayan elegido Extremadura para desarrollar su primer proyecto en un entorno rural, ya que, según ha explicado, estará perfectamente integrado y respetará todos los parámetros ambientales, con una baja densidad de edificación. Además, ha dicho, se trata de una inversión que contribuye a crear empleo y a afrontar el reto demográfico. 

Guardiola ha dicho que está muy avanzada la posible calificación de Dehesa Espadañal como Proyecto Premia, lo que supondría darle "un carácter urgente y prioritario", y "habilitaría a la promotora para ser beneficiaria de ayudas al empleo". 

La colaboración de la Junta de Extremadura con este proyecto turístico ha sido materializada mediante la firma de un protocolo de actuación con las empresas impulsoras. Por parte de la firma internacional Rosewood han estado presentes Brad Berry, vicepresidente global de desarrollo residencial, y Friedrich Von Schönburg, vicepresidente regional de la compañía hotelera y director de Rosewood Villamagna. 

Francisco Meliá, presidente de Blasson Iberia, ha dicho calificado 'Dehesa Espadañal' como un "proyecto único", en el que se invertirán 450 millones de euros y que se convertirá "en una referencia mundial del turismo de lujo y del turismo rural". 

NOTICIA RELACIONADA

https://www.radiointerior.es/texto-diario/mostrar/5227900/proyecto-turistico-navalmoral-casatejada-levantara-150-villas-hotel-lujo-plena-dehesa

 

 

 

Comentarios