Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para usarla en productos de nueva generación

Morán y el alcade de Talayuela en el acto organizado por Philip Morris.
Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para usarla en productos de nueva generación

La multinacional ha hecho este anuncio en Talayuela. Aseguran que la hoja de tabaco extremeña ha sido certificada para ser usada en los productos de tabaco calentado.

La hoja de tabaco de Extremadura ha obtenido la certificación que permite su uso para los productos de tabaco calentado, tal y como ha confirmado la multinacional Philip Morris.

El anuncio se ha hecho en Talayuela, capital del cultivo del tabaco, en un acto en el ha estado el alcalde de la localidad, Roberto Baños y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, entre otros. La compañía ha asegurado que la hoja de tabaco extremeña ha sido certificada por esta sociedad para ser utilizada en sus productos de nueva generación. 

La cita se ha llamado 'Juntos. Pasado, presente y futuro', evento organizado por Philip Morris donde ha mostrado el apoyo de la Junta al sector tabaquero extremeño. 

En el acto, Morán ha vuelto a transmitir el posicionamiento de la Junta en contra del etiquetado genérico porque se ha demostrado, por experiencia en otros países, que no funciona y que favorece el comercio ilícito de tabaco. La consejera también ha apelado a la unión de todos para conseguir más metas y ser capaces de impulsar un sector del tabaco "que es absolutamente necesario en Extremadura".

Durante el evento, se ha proyectado un video con declaraciones de la presidenta María Guardiola en el que ha mostrado el respaldo de la Junta a un sector fundamental que genera miles de puestos de trabajo. Guardiola ha defendido que Extremadura necesita empleo, desarrollo y crecimiento y ha querido agradecer la iniciativa de Philip Morris que remarca la unidad y la apuesta por la innovación y el desarrollo. "Juntos conseguimos mucho más, juntos Extremadura es mucho más fuerte", ha aseverado. 

"Somos la mayor región productora de Europa y concentramos el 98 % del cultivo nacional. Esto no es sólo un porcentaje, son muchas familias, agricultores y trabajadores detrás, cuyo medio de vida es el cultivo del tabaco", ha destacado. 

A este respecto, ha subrayado que el tabaquero es un "motor económico" en el norte de la región y es "fundamental" para muchas familias que viven de él. 

 


 

Comentarios