Las exportaciones extremeñas alcanzaron los 3.329 millones de euros en 2024

El tomate es el producto extremeño más exportado.
Las exportaciones extremeñas alcanzaron los 3.329 millones de euros en 2024

Los productos más demandados por los mercados foráneos son los tomates preparados o conservados y el aceite de oliva.

Las exportaciones en Extremadura alcanzaron los 3.329,8 millones de euros, un 10,2% más que el año anterior. Las importaciones presentan un crecimiento interanual del 0,3% alcanzando 2.227 millones de euros.

Los productos más demandados por los mercados foráneos son, en primer lugar, los tomates preparados o conservados con un valor de 466,03 millones de euros y variación anual del 1,9%, y en segundo lugar, el aceite de oliva,  con un valor de 222,46 millones de euros y variación anual del 219,4%.

Les siguen los perfiles de hierro y acero con un valor de 208,75 millones de euros y variación anual del 0,3%. Albaricoques con un valor de 154,91 millones y las preparaciones para salsas con un valor de 152,36 millones de euros.

Los principales países receptores de productos extremeños son Portugal, con 907,69 millones de euros y Francia que acumula importaciones de la región por valor de 550,74 millones. Les siguen Alemania, con 407 millones, Italia con 311 y Reino Unido con 163 millones de euros.

En cuanto a las importaciones extremeñas, los productos más demandados son las máquinas para tratamiento de datos, con un valor de 348,32 millones de euros y la chatarra con un valor de 80,59 millones.

También encabezan la lista de importaciones los neumáticos nuevos de caucho, con un valor de 54,99 millones, los tomates preparados o conservados con un valor de 51,94 millones y el corcho natural con un valor de 51,13 millones de euros.

El volumen de las importaciones proviene en primer lugar de Portugal con 463,6 millones, Países Bajos con 282,82 millones y Alemania 216,62 millones de euros.