Extremadura apagará sus luces en defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz
Bajo el lema ‘Extremadura apaga para que no nos apaguen’, la Plataforma ha invitado a toda la ciudadanía a sumarse a esta acción de sensibilización desde sus casas y comercios.
Con la vista puesta en la defensa del futuro de la comarca del Campo Arañuelo, la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ ha presentado la iniciativa ‘El Gran Apagón’. Gracias a la misma, está previsto que monumentos y lugares emblemáticos de diversas localidades de Extremadura apaguen su alumbrado el próximo jueves, 10 de abril, a las 22.00 horas para reivindicar la continuidad de la central nuclear de Almaraz, principal motor económico, social y energético de la región.
Asimismo, y bajo el lema ‘Extremadura apaga para que no nos apaguen’, la Plataforma ha invitado a toda la ciudadanía a sumarse a esta acción de sensibilización desde sus casas y comercios.
En el transcurso del evento, el presidente de la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez Castilla, ha explicado lo que está en juego para Extremadura y toda España si finalmente se produce el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, cuyo cierre paulatino está previsto que concluya en 2028.
“No solo nos estamos jugando el futuro de nuestra comarca sino el de Extremadura y el de España. Sin la central de Almaraz y el efecto tractor que esta ejerce se destruirá empleo directo e indirecto, disminuirán los ingresos municipales, desaparecerán proveedores y cerrarán comercios, se propiciará la progresiva y penosa despoblación. Sería un error de bulto clausurar esta instalación puntera de producción de electricidad, que es básica para la garantía de suministro y la estabilidad del sistema, así como para contener los precios y las emisiones de CO2. Además, estaríamos poniendo en riesgo la soberanía energética nacional, en un contexto global especialmente delicado”, ha asegurado Sánchez.
En la presentación de esta iniciativa de la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, celebrada en la Cámara de Comercio de Cáceres, han participado también el presidente de la Cámara, Gabriel Álvarez; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
La Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ ha llevado ya su reivindicación al Congreso de los Diputados en Madrid, donde el pasado 12 de febrero se aprobó una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno a que extienda la vida útil de las centrales nucleares existentes en España. También se ha escuchado su voz en Bruselas, donde ha solicitado a los eurodiputados distintas iniciativas parlamentarias en este sentido, dado que la Comisión y el Parlamento tienen entre sus deberes el asegurar la autonomía energética del conjunto de la Unión y fomentar la descarbonización, con energías como la nuclear.
Además, el pasado 18 de enero unas 10.000 personas participaron en una manifestación histórica en Almaraz para pedir al Gobierno que reconsidere el cierre de la central nuclear. En la marcha participaron líderes políticos regionales de varios partidos, así como multitud de instituciones de la sociedad civil.
NOTICIA RELACIONADA