Preocupación en Sierra de Gata por un proyecto minero que busca litio, estaño y wolframio en la comarca

Protestas en contra de proyectos mineros, en la foto de archivo.
Preocupación en Sierra de Gata por un proyecto minero que busca litio, estaño y wolframio en la comarca

Los alcaldes consideran que el proyecto minero supone una amenaza para el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región.

Alcaldes de los municipios de Hernán-Pérez, Villasbuenas de Gata, Cadalso, Santibáñez el Alto, Villa del Campo, Torre de Don Miguel y Gata han mantenido encuentros en los últimos días para expresar su preocupacion por el proyecto minero "Esperanza", que busca explotar recursos naturales en esta zona de la comarca de Sierra de Gata, en el norte de Cáceres.

Los alcaldes consideran que el proyecto minero supone una amenaza para el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región. Aseguran que no ofrece beneficios suficientes para esta comarca, tal y como explicó en Radio Interior el alcalde de Hernán Pérez y presidente de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de Gata, Pablo Iglesias.

Estos ediles han mantenido una reunión en el que han intentado unificar la postura de los municipios afectados y presentar un posicionamiento común frente al proyecto minero. Los alcaldes también están buscando explorar alternativas y soluciones que permitan el desarrollo sostenible en la zona sin dañar el medio ambiente, añadió Iglesias.

La oposición al proyecto minero "Esperanza" en Sierra de Gata aseguran que se basa en una defensa del patrimonio natural y cultural de esta comarca del norte cacereño rica en recursos naturales y paisajísticos.

Como informó Radio Interior, la sociedad limitada Daytal Resources Spain, empresa de Salamanca dedicada  a la extracción de minerales metálicos ha solicitado un permiso de investigación para la extracción de litio, estaño, wolframio y molibdeno que afecta a hasta siete términos municipales de la comarca de Sierra de Gata.

El plan de actuación de la sociedad afecta a 186 cuadrículas mineras situadas en los términos de Hernán Pérez, Gata, Santibáñez el Alto, Villa del Campo, Villasbuenas de Gata, Cadalso y Torre de Don Miguel.

Si se concede el permiso por parte de la Junta de Extremadura, esto implicaría la ejecuión de sondeos para comprobar las reservas de esos minerales en la zona afectada y analizar si es viable su explotación.

Sobre este proyecto, además de los alcaldes también se han posicionado públicamente  desde la plataforma ciudadana Sierra de Gata Viva. El colectivo ha llamado a la movilización ciudadana y aseguran que convocarán movilizaciones para frenar este plan de actuación miner en la comarca de Sierra de Gata.

 

Comentarios