Los premios Extrema Selección reconocen la excelencia del aceite de oliva virgen extra en Extremadura
El aceite de oliva virgen extra en Extremadura se consolida como un sector clave de la economía local, con más de 570.000 toneladas de aceitunas producidas anualmente y un total de 124 almazaras comprometidas con la calidad.
La Junta de Extremadura ha celebrado en el Teatro López Ayala de Badajoz la XXVI edición de los premios Extrema Selección, un galardón que destaca la calidad del aceite de oliva virgen extra producido en la región.
Este evento anual, que premia la dedicación y esfuerzo de los productores extremeños, ha servido para poner en valor la labor de los hombres y mujeres del campo que, con sus manos, cuidan los olivares y transforman las aceitunas en uno de los productos más emblemáticos de la comunidad.
En esta edición, se han presentado 39 muestras de aceite de oliva virgen extra provenientes de 24 empresas y cooperativas de la región, con una representación destacada de la provincia de Badajoz (16 empresas) y Cáceres (8 empresas).
Además, en esta ocasión se ha renovado el sello de distinción y se ha incorporado la nueva categoría de Mejor Cooperativa Productora, junto a la figura del embajador del aceite de oliva extremeño.
Los galardonados fueron: en la categoría de producción ecológica, Vieiru, de la almazara As Pontis (Eljas, Cáceres). En la categoría de gran producción, Morubio, de la Sociedad Cooperativa La Unidad (Monterrubio de la Serena), se alzó con el reconocimiento.
El premio al mejor aceite de pequeños productores fue para Monjías del Olivar (Badajoz). Además, El Castúo, de Guareña, fue seleccionado como el mejor aceite producido en una cooperativa.
El certamen no solo galardonó a los mejores aceites, sino que también rindió homenaje a los maestros de almazara. Uno de los premiados fue Mario López Morcillo, de la Cooperativa del Campo San Pedro de Guareña, quien fue reconocido en la categoría de producción convencional.
La Junta ha querido reconocer, no solo la calidad de los aceites, sino también el compromiso de las almazaras por incorporar nuevas tecnologías y cultivos más eficientes, con el fin de seguir mejorando la producción sin perder la excelencia del producto.
Estos premios refuerzan el compromiso del gobierno regional con el sector, que se enfrenta a retos como los aranceles impuestos por Estados Unidos, y la necesidad de impulsar la internacionalización de los productos extremeños.
El aceite de oliva virgen extra en Extremadura se consolida como un sector clave de la economía local, con más de 570.000 toneladas de aceitunas producidas anualmente y un total de 124 almazaras comprometidas con la calidad.
Con los premios Extrema Selección, se reafirma la importancia de este producto como pilar de la agricultura extremeña y se destaca la necesidad de asegurar su futuro a través del relevo generacional y el apoyo institucional.
Esta ceremonia de premiación, más allá de un reconocimiento, supone una celebración del esfuerzo colectivo para preservar y proyectar el aceite de oliva virgen extra de Extremadura como un referente internacional en calidad y sabor.