Los aranceles de Estados Unidos podrían suponer pérdidas de 150 millones de euros a Extremadura
Según la Junta de Extremadura, los aranceles afectarán a productos clave para la economía regional como el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite de oliva y los derivados del cacao se encuentran entre los más vulnerables.
La Junta de Extremadura convocará en los próximos días a representantes de los sectores más expuestos a los nuevos aranceles de Estados Unidos.
Productos clave para la economía regional como el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite de oliva y los derivados del cacao se encuentran entre los más vulnerables, con un impacto económico que podría superar los 150 millones de euros entre efectos directos e indirectos.
Según estimaciones iniciales, las exportaciones afectadas supondrían unos 57,3 millones de euros —un 1,7% del total exportado por la región—, aunque el efecto multiplicador sobre las cadenas de suministro, tanto dentro como fuera de Extremadura, eleva esa cifra hasta más del doble.
La Junta insiste en que las repercusiones no solo afectarán a los productos exportados directamente a EE.UU., sino también a aquellos que viajan a otros territorios desde donde luego se comercializan con el país norteamericano.
En este contexto, la presidenta extremeña, María Guardiola, encabezará un foro de trabajo con los sectores implicados, cámaras de comercio y asociaciones empresariales para analizar la situación, valorar el alcance de las medidas estadounidenses y trazar una hoja de ruta común que incluya acciones a corto y medio plazo.
Entre las estrategias planteadas está la diversificación de productos, mercados y destinos. Para ello, el Plan de Internacionalización de Extremadura contempla la reorientación de las exportaciones regionales, impulsando nuevas líneas de negocio y acceso a mercados alternativos.
Desde la Junta se ha puesto el foco en la necesidad de una respuesta unificada a nivel europeo frente a la política comercial de EE.UU., reclamando una “voz única” de los 27 países miembros y del propio Gobierno de España.