Tres días de naturaleza y actividades en La Albuera con su festival más sostenible
Entre las actividades destacadas se encuentran las rutas ornitológicas y botánicas, visitas guiadas al Centro de Interpretación, paseos en piragua por la zona de las Charcas, así como talleres de cosmética natural, ungüentos y juegos infantiles con hinchables.
La naturaleza será la gran protagonista en La Albuera los días 17, 18 y 19 de abril con la celebración de la décima edición del Festival de la Naturaleza, una cita consolidada que ofrece actividades para todos los públicos en uno de los entornos más singulares de la provincia de Badajoz.
Organizado por el Ayuntamiento de La Albuera en colaboración con la Diputación de Badajoz, el festival se ha presentado este martes en rueda de prensa, con la participación del diputado Juan María Delfa, el alcalde Manuel Antonio Díaz y la gerente de la empresa Begreen Marketing y Servicios Medioambientales, Soledad Reyes, encargada de la programación.
El evento propone durante tres jornadas una inmersión total en la riqueza del Complejo Lagunar de La Albuera, declarado Humedal de Importancia Internacional por el Convenio RAMSAR, y se convierte en un espacio privilegiado para fomentar la educación ambiental, el turismo sostenible y la dinamización económica del municipio en pleno periodo de Semana Santa.
Entre las actividades destacadas se encuentran las rutas ornitológicas y botánicas, visitas guiadas al Centro de Interpretación, paseos en piragua por la zona de las Charcas, así como talleres de cosmética natural, ungüentos y juegos infantiles con hinchables.
Los espacios naturales donde se desarrollarán estas actividades incluyen Laguna Grande, Rivera Limonetes-Nogales, el Parque Periurbano 'El Chaparral' y todo el entorno del Complejo Lagunar. Además, El Palenque acogerá las actividades más recreativas y familiares.
El alcalde de La Albuera ha subrayado el valor ambiental del municipio, que cuenta con un 60% de su territorio protegido, lo que convierte al festival en una oportunidad única para disfrutar de especies como avutardas, flamencos, patos rojos y orquídeas silvestres, todo ello en rutas accesibles para todas las edades.
También habrá espacio para el arte con dos exposiciones permanentes de fotografía de naturaleza, abiertas durante los tres días.