La Junta autoriza el primer pago de la subida salarial pendiente a empleados públicos desde 2020

Consejo de Gobierno de Extremadura.
La Junta autoriza el primer pago de la subida salarial pendiente a empleados públicos desde 2020

Este incremento retributivo, que alcanza los 25 millones de euros, se efectuará en tres fases: la primera en la nómina de abril de este año, la segunda en el primer cuatrimestre de 2026 y la tercera en el mismo periodo de 2027.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde este martes al primer abono de la subida salarial del 2 por ciento correspondiente al año 2020, pendiente hasta ahora para los empleados públicos extremeños. 

Este incremento retributivo, que alcanza los 25 millones de euros, se efectuará en tres fases: la primera en la nómina de abril de este año, la segunda en el primer cuatrimestre de 2026 y la tercera en el mismo periodo de 2027.

Con esta decisión, la Junta comienza a saldar una deuda correspondiente a once mensualidades del año 2020, un periodo en el que los trabajadores públicos extremeños fueron los únicos del país que no percibieron este incremento salarial.

Además, el Ejecutivo autonómico ha aprobado una convocatoria de ayudas por valor de 4 millones de euros destinada a la producción y comercialización de productos apícolas. 

Las subvenciones están dirigidas a apicultores, cooperativas y organizaciones del sector, y cubrirán entre el 60 y el 100 por ciento de las inversiones realizadas en áreas como formación, asesoramiento técnico, adquisición de materiales, tratamientos sanitarios o mejora genética de las colmenas. Extremadura se mantiene como una de las principales regiones productoras de colmenas y miel de Europa.

 

Comentarios