Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco y María Guardiola.- VATICAN MEDIA
Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

El Papa Francisco ha fallecido hoy, a los 88 años, tras su última hospitalización en el Gemelli de Roma y semanas de convalecencia en su residencia. El cuadro clínico que presentaba el argentino era complejo y no ha podido superar el tratamiento.

El cardenal Farrell, ha anunciado con dolor el fallecimiento del Papa Francisco: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".

La presidenta de la Junta de Extremadura ha trasmitido el pésame por el fallecimiento del pontífice en sus redes sociales: "Un hombre dedicado a los demás que transmitía paz. Su amor y sabiduría han tocado la vida de millones de personas, y me incluyo entre ellas. “Sustituyan los miedos por sueños”. Qué gran lección para la cristiandad y para el mundo. Mi respeto y admiración. DEP".

María Guardiola, fue recibida  en audiencia por el Papa Francisco en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, el año pasado. Durante el encuentro, la jefa del Ejecutivo extremeño invitó al Santo Padre a visitar el Real Monasterio de Guadalupe, un lugar que también visitó Juan Pablo II en 1982.

La audiencia tuvo una duración de media hora y la presidenta le hizo entrega de tres regalos: la novela 'El mozárabe', del escritor extremeño Jesús Sánchez Adalid, una selección de productos extremeños y la réplica de una encina como símbolo de Extremadura.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, ha sido una figura transformadora en la Iglesia Católica desde su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, cuando tenía 76 años. La elección del Francisco supuso un cambio radical en la Iglesia. No sólo fue el primer Papa jesuita de la Historia de la Iglesia, también el primer latinoamericano en más de 1.200 años. Su pontificado se ha caracterizado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica.​

Bergoglio sirvió como arzobispo de Buenos Aires, donde se destacó por su cercanía con los más desfavorecidos y su estilo de vida sencillo. Como Papa, adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, para reforzar su compromiso con la pobreza y la paz. Durante su pontificado, abordó temas como la crisis de los refugiados, el cambio climático y la necesidad de una mayor transparencia financiera dentro de la Iglesia, luchando contra el abuso sexual.​

NOTICIA RELACIONADA

https://www.radiointerior.es/texto-diario/mostrar/4974119/guardiola-invita-papa-francisco-visitar-extremadura-real-monasterio-guadalupe

 

 

Comentarios