El Ayuntamiento de Cáceres rehabilitará 45 viviendas sociales para destinarlas a familias vulnerables

Viviendas en rehabilitación. (A. Cartagena).
El Ayuntamiento de Cáceres rehabilitará 45 viviendas sociales para destinarlas a familias vulnerables

La mayoría de estas viviendas ya cuentan con sus respectivos proyectos de obra, por lo que se prevé licitar la ejecución de los trabajos en los próximos meses.

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) de Cáceres ha informado sobre el estado de las viviendas sociales de titularidad municipal durante la última reunión de su Consejo Rector. 

Un total de 45 viviendas, que habían sido clausuradas y tapiadas por su deterioro e insalubridad, serán reformadas y rehabilitadas para adjudicarlas posteriormente a familias vulnerables con necesidades habitacionales. 

La mayoría de estas viviendas ya cuentan con sus respectivos proyectos de obra, por lo que se prevé licitar la ejecución de los trabajos en los próximos meses.

Además, el Consejo Rector ha aprobado por unanimidad las ayudas sociales correspondientes al ejercicio 2025, con un presupuesto total que supera los 1,6 millones de euros. 

Estas ayudas están destinadas a personas y unidades familiares en situación de emergencia social en la ciudad de Cáceres y se dividen en tres líneas de actuación:

Prestaciones económicas de emergencia social, con una dotación de 800.000 euros, financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Cáceres. 

Estas ayudas cubren necesidades básicas como alimentación, higiene, vestimenta, suministros energéticos, alquiler, tratamientos médicos y adquisición de electrodomésticos o mobiliario básico.

Ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias, dotadas con 481.418 euros procedentes del presupuesto de la Junta de Extremadura y gestionadas por el IMAS.

Están orientadas a cubrir gastos similares a los de emergencia social, y pueden ser complementarias a estas, aunque no simultáneas.

Ayudas para sufragar suministros de mínimos vitales, con un presupuesto de 366.250 euros, también financiadas por la Junta de Extremadura. 

Están destinadas a cubrir los gastos de agua, electricidad y gas de unidades de convivencia, con importes que oscilan entre los 950 y los 1.200 euros, según el número de miembros.

Comentarios