Los alcaldes hacen frente común contra las prospecciones mineras en Sierra de Gata

Alcaldes firmando el acuerdo contra las prospecciones mineras.
Los alcaldes hacen frente común contra las prospecciones mineras en Sierra de Gata

Los ayuntamientos firmantes han hecho un llamamiento para proteger el territorio frente a este tipo de iniciativas y han reclamado un compromiso firme con un modelo de desarrollo sostenible que priorice el bienestar de la población, el respeto al medio ambiente y la economía local.

Los alcaldes de los municipios de Hernán Pérez, Gata, Santibáñez el Alto, Villa del Campo, Villasbuenas de Gata, Cadalso y Torre de Don Miguel han mostrado su firme y unánime oposición al proyecto de prospección minera “Esperanza”, impulsado por la empresa Daytal Resources Spain S.L. en la comarca de la Sierra de Gata. 

Los representantes municipales han hecho público un manifiesto conjunto en el que exponen los motivos por los que consideran que esta iniciativa supone una grave amenaza para el futuro de la zona.

Entre las principales razones del rechazo se encuentra la incompatibilidad del proyecto con el modelo de desarrollo sostenible por el que han apostado históricamente estos municipios. 

La comarca ha centrado sus esfuerzos en potenciar el turismo rural, la agricultura ecológica y la conservación del patrimonio natural y cultural, con proyectos en marcha como la GR-22 o la Asociación de Aldeas Históricas.

Los alcaldes alertan del impacto ambiental severo que tendría una explotación minera a gran escala, al afectar hábitats naturales, especies protegidas y recursos hídricos ya limitados. 

La posible contaminación de acuíferos y suelos por el uso de productos químicos y residuos mineros supondría un grave riesgo para la biodiversidad, la agricultura, la ganadería y el abastecimiento de agua.

Asimismo, advierten de los efectos negativos sobre la salud pública y la calidad de vida de la población, señalando los ruidos, polvo, tráfico pesado y emisiones tóxicas que generaría la actividad extractiva, muy cerca de núcleos urbanos.

Los firmantes del comunicado también denuncian los antecedentes de mala gestión de la empresa promotora, recordando el caso de la Mina de Los Santos en Salamanca, donde Daytal Resources se declaró en suspensión de pagos y dejó importantes deudas con los ayuntamientos afectados, así como trabajos de restauración ambiental inacabados.

Otro de los puntos clave del rechazo es el riesgo de despoblación que puede generar este tipo de proyectos, al deteriorar el entorno natural y reducir las oportunidades reales de futuro para la población joven. 

Además, señalan que los beneficios económicos serían efímeros y estarían mayoritariamente externalizados, sin un impacto positivo duradero para la comunidad.

Por todo ello, los ayuntamientos firmantes han hecho un llamamiento para proteger el territorio frente a este tipo de iniciativas y han reclamado un compromiso firme con un modelo de desarrollo sostenible que priorice el bienestar de la población, el respeto al medio ambiente y la economía local.

Comentarios