El circo contemporáneo toma las calles de la provincia de Cáceres

Nosolocirco 2025.
El circo contemporáneo toma las calles de la provincia de Cáceres

Entre los meses de abril y junio, más de 20 compañías procedentes de España y Portugal recorrerán ocho localidades cacereñas con una programación diversa y pensada para todos los públicos.

La magia, el humor y la acrobacia vuelven a llenar las calles de la provincia de Cáceres con la celebración del Festival Internacional de Circo Contemporáneo NOSOLOCIRCO, que este año alcanza su decimocuarta edición. 

Con el respaldo de la Junta de Extremadura y la organización de Asaco Producciones, el festival se consolida como una cita cultural imprescindible tanto a nivel regional como nacional.

Entre los meses de abril y junio, más de 20 compañías procedentes de España y Portugal recorrerán ocho localidades cacereñas —Navalmoral de la Mata, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Almaraz, Saucedilla, Talayuela, Belvís de Monroy, Casas de Belvís y Bohonal de Ibor— con una programación diversa y pensada para todos los públicos.

Navalmoral de la Mata ejercerá de epicentro del festival, con una oferta destacada que incluye grandes espectáculos como The Crazy Mozart de Mundo Costrini, Fins al cel de Spinish Circo o Lullaby de Proyecto Kabauri, protagonizado por una artista local. 

Además, será el escenario de la entrega del Premio NOSOLOCIRCO 2025, que este año se otorga a la Escuela de Circo de Madrid en reconocimiento a su labor formativa y de profesionalización de artistas, muchos de ellos extremeños.

El certamen mantiene su esencia: llevar el circo a la calle, descentralizar la oferta cultural y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y artes escénicas contemporáneas. 

En esta edición participan también reconocidas compañías como Kanbahiota, As Sircopatas, Cirko Psikario, Fin Fan Fon o Nando Caneca, con propuestas que fusionan acrobacias, clown, música, teatro gestual, magia y humor.

Uno de los pilares del festival sigue siendo su vertiente didáctica. Los talleres intergeneracionales de circo, dirigidos por los Hermanos Moreno, ofrecen una experiencia participativa en la que familias enteras se inician en las técnicas circenses desde el juego.

Como novedad destacada, este año la Red de Teatros ha establecido que al menos uno de los espectáculos programados por los municipios miembros deberá pertenecer a las disciplinas de circo, magia o danza, reforzando así el compromiso institucional con las artes escénicas más allá de los circuitos tradicionales.

NOSOLOCIRCO 2025 se presenta, un año más, como un escaparate de talento y creatividad en movimiento, donde el circo contemporáneo se convierte en vehículo de encuentro, cultura y comunidad.

Comentarios