El hermano de Pedro Sánchez declara por segunda vez en los Juzgados de Badajoz
La declaración de David Sánchez ante la jueza ha durado aproximadamente media hora. A su salida, a pie y escoltado por agentes de policía, ha evitado realizar declaraciones a la prensa.
David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, ha comparecido este viernes por segunda vez ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, en calidad de investigado en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en su contratación en la Diputación de Badajoz.
A diferencia de su primera declaración, el pasado 9 de enero, en la que accedió al edificio judicial en coche por el garaje, en esta ocasión ha llegado a pie y solo, alrededor de las 9:30 horas. Su abogado ya había entrado previamente.
Varios medios de comunicación lo esperaban a las puertas de los juzgados, así como miembros de la organización HazteOír, que acudieron con su polémico 'Capo Bus' y corearon mensajes como “El capo dimisión” o “David, nos volvemos a ver”.
La declaración de David Sánchez ante la jueza ha durado aproximadamente media hora. A su salida, también a pie y escoltado por agentes de policía, ha evitado realizar declaraciones a la prensa.
Durante su breve recorrido hasta montarse en un vehículo, ha sido increpado nuevamente por integrantes de HazteOír, que lo siguieron con un megáfono lanzando comentarios como “Silencio, ahora hay vergüenza para no decir nada”.
Además de Sánchez, este viernes también han sido citados a declarar como investigados otras figuras vinculadas al caso, entre ellas Ricardo Cabezas, diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz; Luis María Carrero, exasesor de Moncloa y actual jefe de sección en dicha institución; y Manuel Candalija, director del área de Cultura.
La causa, instruida por la jueza Beatriz Biedma, pone el foco en presuntas irregularidades en procesos de contratación dentro del área de Cultura de la Diputación de Badajoz.