Los organizadores han detallado que prestigiosas empresas del sector cinegético mostrarán sus productos en un espacio expositivo amplio en el que los productos de la tierra y la artesanía también tendrán su protagonismo.
Los visitantes podrán degustar platos tícos de la zona y que se elaboran con carne de caza como arroz con liebre, caldereta de venado o jabalí, estofado, además de postres tradicionales de Portugal, vinos y licores como la famosa Ginja elaborada con cereza de la Serra da Estrela.
En su visita a la feria, los autores de novela negra que participan en el festival de Moraleja mantendrán un encuentro con las autoridades de Portugal, conocerán las instalaciones de la Feria Rayana, y los productos y servicios de un certamen que en la edición de 2025 se celebrará en el municipio cacereño.
La feria, que se celebra cada año de forma alterna en Moraleja e Idanha-a-Nova, mantiene sus puertas abiertas durante estos días en el municipio portugués, que ha optado por prolongar de cuatro a diez días la duración del certamen.
Este año, el certamen presenta muchas novedades con actividades para disfrutar de lo mejor de la gastronomía, con la mayor concentración de cocineros jamás vista en Portugal y la participación de más de 60 cocineros, muchos de ellos galardonados con estrellas Michelín.
El certamen reunirá a participantes nacionales e internacionales para celebrar la sostenibilidad, la cultura y la diversidad con un programa lleno de actividades que tendrán lugar en la edición de mayor duración de cuantas se han celebrado hasta ahora.