Nuevas concentraciones el jueves y el viernes en defensa de la sanidad pública en Extremadura

sanidad
Nuevas concentraciones el jueves y el viernes en defensa de la sanidad pública en Extremadura

El movimiento ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ ha convocado concentraciones el jueves y el viernes hasta en ocho puntos de la región para reclamar al Gobierno una sanidad pública de calidad.

Las concentraciones comenzarán este jueves a las 12:00 del mediodía en la Plaza de España de Navalmoral de la Mata y continuarán con diferentes concentraciones por diferentes puntos de Extremadura donde el movimiento tiene presencia a través de otras plataformas ya constituidas que integran el mismo.

El viernes día 9 continuarán los actos de protesta a las 11:00 de la mañana en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz; en Olivenza en la Plaza de la Diversidad; en Miajadas en el Centro de Salud; en Mérida en el Hospital, y en Don Benito en el Centro de Salud Este. Por la tarde están convocadas a las 20:00 horas en Montijo, en la Plaza de España, y en Valencia de Alcántara, en el Centro de Salud.

El pasado 22 de abril más de 2.000 personas, según los convocantes, se manifestaron en Mérida en defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y frente a la privatización y recortes. Ahora quieren aprovechar el impulso de aquella protesta para continuar creciendo en la región como movimiento social que “pretende ser de masas y llegar a todos los rincones de Extremadura, ya que nada más y nada menos está en juego nuestra salud y bienestar”.

Los organizadores consideran que la situación actual es “crítica, tras años de recortes y privatización de los distintos Gobiernos de la Junta, que cada año aumentan el número de pacientes derivados a la sanidad privada, superando por ejemplo el pasado año los 56.000 pacientes derivados”.

MÁS PRESUPUESTO

Desde el movimiento siguen insistiendo en que debe aumentarse el presupuesto en sanidad para hacer realidad un sistema que responda a las necesidades de la población. Por ello, proponen “alcanzar la media de la Unión Europea de 2.244 euros por habitante (2.658 €/h en la UE-15); la incorporación progresiva del gasto que se destina a las mutualidades de funcionarios a la financiación del sistema sanitario público; y la eliminación progresiva de la financiación a la sanidad privada hasta desaparecer en cinco años, ya que con estas medidas se conseguiría fortalecer el sistema público de sanidad, creando un verdadero modelo de sanidad pública, universal y de calidad”.

Consideran que se trata de medidas básicas y prioritarias que plantearán al próximo gobierno de la Junta de Extremadura que deben ir acompañadas de la çderogación de la Ley 15/1997 y de los artículos 67 y 90 de la Ley General de Sanidad y la delimitación con régimen estricto de incompatibilidad entre la sanidad pública y la sanidad privada para evitar conflicto de intereses y demanda inducida.

Además, para el movimiento "Extremadura por la Sanidad Pública" es prioritario el aumento del gasto público destinado a atención primaria y el aumento de ratios de personal para garantizar acceso al médico de atención primaria en un máximo de 48 horas.

Asimismo reclaman que estas medidas vayan de la mano de una apuesta por el “control del gasto farmacéutico, el aumento de recursos en salud mental para aproximarse a la media europea, o el aumento de camas hospitalarias públicas, hasta alcanzar la media de Europa de 4,5 camas por 1.000 habitantes.

A través de un comunicado difundido este martes, los convocantes aseguran que sobran motivos para movilizarse y animan a toda la ciudadanía extremeña y a los profesionales sanitarios a acudir a la concentración más cercana a su localidad, para demostrar que a los extremeños les importa su salud y su sistema de sanidad público.

En la imagen de archivo, protesta en defensa de la sanidad pública en Extremadura.

Comentarios