Estos son los municipios pacenses que refuerzan su compromiso con el clima y la energía sostenible
La adhesión se celebró en el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2024, organizada por la Comisión Europea, y fue marcada por una serie de actividades sobre eficiencia energética y energías renovables.
Ocho municipios de la provincia de Badajoz han culminado su adhesión al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Los municipios que han completado este proceso son San Vicente de Alcántara, Alburquerque, Talavera la Real, Olivenza, Villanueva del Fresno, Oliva de la Frontera, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra.
La adhesión se celebró en el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2024, organizada por la Comisión Europea, y fue marcada por una serie de actividades sobre eficiencia energética y energías renovables. El evento central fue el II Encuentro Provincial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, celebrado en el Hospital Centro Vivo.
Raúl Jareño, diputado delegado del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, inauguró el encuentro junto a Angélica García, su homóloga de la Diputación de Cáceres. Jareño felicitó a los municipios por completar la primera monitorización de sus Planes de Acción, destacando el "compromiso firme y decidido" de la provincia en la lucha contra el cambio climático.
Angélica García, por su parte, elogió el esfuerzo de las provincias extremeñas en la descarbonización y mencionó la implementación de una red provincial de 72 puntos de recarga y el trabajo de la Oficina de Transformación Comunitaria en 25 proyectos en 50 municipios.
El evento contó con la participación de figuras clave como Miguel Morcillo, coordinador de la Oficina del Pacto de las Alcaldías en España, y Alexis Lozano, director Insular de Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria. Además, se discutieron temas sobre las Comunidades Energéticas con expertos como Joan Herrera y Juan Sacri, quienes subrayaron el papel crucial de las entidades locales en la transición energética.
La jornada concluyó con una mesa redonda moderada por Alexis Lozano, con la intervención de las Oficinas de Transformación Comunitaria de Extremadura, que compartieron sus avances y proyectos en energía sostenible.