Mérida Destino Turístico Inteligente permitirá adaptar la oferta turística a las necesidades de los visitantes

TÓTEN TURISMO MÉRIDA
Mérida Destino Turístico Inteligente permitirá adaptar la oferta turística a las necesidades de los visitantes

Hoy se ha puesto en marcha el proyecto Mérida Destino Turístico Inteligente, acto al que han asistido el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

Las nuevas herramientas puestas en marcha permitirán al Ayuntamiento de Mérida conocer y acertar en la promoción y establecer de líneas futuras de actuación en materia turística.

En este sentido, las herramientas que se van a implantar en la ciudad ofrecerán información que contribuirá a mejorar la competitividad al permitir conocer los flujos de visitantes, los lugares a los que se dirigen, la duración de su estancia, su edad, el gasto efectuado, su nivel sociocultural, etc., todo ello a través de patrones de comportamiento y no de datos individualizados, “unos datos de los que no se dispone puesto que, desde el Ayuntamiento, la única encuesta que puede hacerse en la actualidad es la de las personas que acuden a informarse a las oficinas de turismo”, destacaba Rodríguez Osuna.

En el acto también han participado la Primera teniente de alcalde, Carmen Yañez, y el delegado de Turismo, Felipe González. El proyecto Destino Turístico Inteligente, conlleva una inversión total de 2.982.045 € en la provincia de Badajoz y en Mérida se destinan más de 934.000 euros. “Por nuestra parte, hemos invertido otros 100.000 euros con fondos propios como apoyo al proyecto”, recordaba el alcalde emeritense.

Entre las intervenciones presentadas y puestas en marcha se encuentra una red de 100 beacons que permitirán enviar información específica de distintos ámbitos municipales ligada a los intereses del usuario (información municipal, transporte, cultura, turismo, deportes, etc.) y cinco unidades de tótem, que permite a los usuarios tener acceso a la información 24 horas al día los 365 días del año.

La creación de la APP “Visit Mérida” es una plataforma tecnológica para dispositivos móviles que integra los recursos y servicios turísticos de Mérida, y nos permite tener toda la información a tiempo real.

La puesta en marcha de la Realidad Aumentada es otra herramienta para conocer los yacimientos arqueológicos y monumentos históricos, tal y como se construyeron en sus orígenes.

Además, se realizarán análisis de flujos turísticos. Con esta herramienta el Ayuntamiento de Mérida tiene un sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva que determina cuáles son las necesidades reales de información turística. También se pondrán en marcha nuevas Audioguías de 10 monumentos que se implementarán tanto en la APP como en la web de la ciudad “y que nos permite avanzar en la accesibilidad turística de Mérida”, remarca el delegado de Turismo, Felipe González.

Entre las intervenciones se encuentra la instalación de la red WIFI gratuita en entornos monumentales, naturales y de interés turístico de la ciudad; la instalación de Pantallas digitales LED, como puntos de información turística de la ciudad en Plaza Margarita Xirgú, Oficina Puerta de la Villa, Puentes Lusitania y Fernández Casado, C/ El Puente y Teatro María Luisa; un sistema de monitorización y video de elementos patrimoniales y el uso de sistemas de videovigilancia en entornos monumentales para la prevención de nuestro patrimonio. Serán 34 unidades repartidas en los accesos y entornos de los monumentos y cuyos equipos, programas y las pantallas de visualización estarán en dependencias de la Policía Local de Mérida.

Además, se pondrá en marcha el Mobile Mapping recorrido en 3D con millones de puntos geo-referenciados que permiten recorrer las zonas más interesantes de la ciudad de Mérida.

Comentarios