Más de 500 personas disputarán este sábado la Farinato Race en Mérida

El delegado de Deportes de Mérida, Toni Marín, y el director de Carrera de Farinato Race, Rubén Morán, en la presentación de la 'Farinato' 2024 en la capital extremeña
Más de 500 personas disputarán este sábado la Farinato Race en Mérida

La Farinato Race de Mérida se disputará el próximo sábado, día 18, en la zona del Acueducto de los Milagros, el Valle del Albarregas y la Isla de la capital extremeña, y con una participación prevista de más de 500 personas.

Durante el recorrido (de siete kilómetros), los participantes deberán superar 19 obstáculos con los que tradicionalmente cuenta esta prueba, como 'La Pirámide', fuego, muros naturales, subidas con cuerda, y alambradas eléctricas, entre otros.

Además, este año como novedad se instalará una estructura de 15 metros de largo con una soga gorda en la que los participantes tendrán que pasar como si de un koala se tratase.

En cuanto a la zona de agua, aún no están planteados los pasos, aunque sí que está previsto utilizar el río "tenga agua o no tenga agua", según ha explicado durante la presentación de la prueba este miércoles en el Ayuntamiento de Mérida el director de Carrera de la Farinato, Rubén Morán.

Así, la carrera se iniciará a las 17,00 horas para los "farinatitos" (niños de 4 a 12 años); tras lo cual será el turno para los niveles "Family, iniciación, y jóvenes" (desde los 12 a 99 años); y a las 19,00 horas saldrá la categoría "Élite", cuyos participantes sumarán puntos para el circuito.

En cuanto a la salida y meta de la prueba estarán ubicadas en la parte más norte del Acueducto de los Milagros, desde donde los participantes saldrán hacia la Isla por el paralelo derecho del Guadiana, atravesarán el río por la pasarela del Ferial, continuarán hasta la zona de "los patos" del río y darán la vuelta.

"Hemos cambiado la ubicación buscando la fuerza de la fotografía. El entorno del Acueducto (de Los Milagros) una vez pasados todos estos años es lo que mejores fotos nos muestran de la ciudad, y este año hemos conseguido después de mucho tiempo alojarnos en esa zona que creemos que va a deleitar al participante y al de fuera", ha subrayado el director de carrera.

De igual modo, en esta ocasión los participantes también llegarán al Acueducto de San Lázaro, donde se ubicarán unos obstáculos "muy llamativos" y que supondrá "la parte más dura" de la prueba. "Colocaremos una carga muy fuerte y además muy larga y con una brida en los pies", ha señalado. "Va a ser una zona muy chula de ver, para el que quiera acudir a una zona de castigo esa es una zona de castigo", ha avanzado Rubén Morán.

Asimismo, la Farinato de Mérida, cuyas inscripciones se pueden realizar en la web de la prueba hasta el próximo viernes, día 17, a las 23,00 horas y el día de la carrera en la carpa de dorsales, se retransmitirá por streaming, podrá seguirse también a través de una pantalla led gigante, e incluirá "mucha animación" como zumba.

En la foto, el delegado de Deportes de Mérida, Toni Marín, y el director de Carrera de Farinato Race, Rubén Morán, en la presentación de la 'Farinato' 2024 en la capital extremeña.

Comentarios