La calidad de los trabajos de los jóvenes en la Feria de Ciencias de Mérida impresiona a los asistentes

Final de la Feria de Ciencias en Mérida
La calidad de los trabajos de los jóvenes en la Feria de Ciencias de Mérida impresiona a los asistentes

Esta edición ha reunido a jóvenes de toda Extremadura para mostrar los 35 experimentos que han realizado en los talleres desarrollados en una veintena de localidades.

La calidad de los trabajos de los jóvenes en la Feria de Ciencias de Mérida impresiona a los asistentes

La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos, la Fundación Universidad Sociedad y la Universidad de Extremadura, en colaboración con el Parque Científico Tecnológico y las diputaciones de Cáceres y Badajoz, han organizado la X gran final de la Feria de Ciencias, un evento anual que marca una década de inspiración científica en la región.

Esta edición ha reunido a jóvenes de toda Extremadura para mostrar los 35 experimentos que han realizado en los talleres desarrollados en una veintena de localidades

El acto contó con la presencia de varias autoridades. La vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UEx, María de Guía Córdoba, compartió palabras inspiradoras con los jóvenes científicos. Por su parte, Javier de Francisco Morcillo, secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, elogió la dedicación y la pasión de los participantes. Asimismo, José Luis Canito, director gerente de Fundecyt-PCTEx, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para fomentar la cultura científica.

Pedro José Pardo Fernández, director del Centro Universitario de Mérida, felicitó a los ganadores y alentó a todos los jóvenes a seguir explorando el mundo de la ciencia. Igualmente, Pardo insistió en la necesidad de luchar contra los prejuicios para salvar la brecha de género que se aprecia en algunas carreras universitarias.

Finalmente, Susana Fajardo, concejala de Educación e Inclusión del ayuntamiento de Mérida, subrayó que “eventos como la Feria de Ciencias no solo promueven el interés por la ciencia, sino que también ayudan a romper barreras y prejuicios, permitiendo que todos los jóvenes, independientemente de su origen o género, puedan acceder a experiencias educativas enriquecedoras”.

Los jóvenes científicos presentaron sus experimentos clasificados en diversas áreas del conocimiento. Desde proyectos sobre energías renovables hasta investigaciones en biología molecular, la diversidad y calidad de los trabajos impresionaron a los asistentes.

Los ganadores de la gran final recibieron emocionados los premios, incluyendo visitas a instalaciones y laboratorios de investigación. Estas experiencias les permitirán sumergirse en el proceso científico de la mano de expertos y fortalecer su pasión por la ciencia.

La Feria de Ciencias continuará inspirando a las nuevas generaciones de científicos y promoviendo la curiosidad, la creatividad y la colaboración en el campo científico.

Comentarios