La rehabilitación de la muralla romana de Coria asciende a 248.000 euros

En la foto de archivo, la muralla romana de Coria
La rehabilitación de la muralla romana de Coria asciende a 248.000 euros

El objetivo es ir despejando la muralla y lo único que se permitiría sería el mantenimiento y conservación.

La alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, junto con la Directora General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, ha presentado el proyecto de rehabilitación de una parte de la muralla romana de Coria.

Domingo ha comenzado su intervención recordando los pasos que se han ido dando por parte del ayuntamiento para ir descubriendo la muralla.

Desde el año 1992, con el Plan Especial del Casco Histórico se marcan las pautas de conservación y de cómo hay que tratar esa muralla, por tanto, se especifica los trabajos a realizar fuera del Casco Histórico.

El objetivo es ir despejando la muralla y lo único que se permitiría sería el mantenimiento y conservación, por tanto, la primera edil ha dicho que “el Ayuntamiento de Coria tiene la obligación se seguir conservando la muralla a la vez que ir recuperando y adquiriendo casas fuera de ella  para ir despejándola poco a poco, por ello, desde el año 2018 empezamos a adquirir casas adosadas”.

La alcaldesa ha asegurado que “nos ha llevado muchos años, pero sobre todo es un compromiso de nuestro equipo de gobierno, porque poner en valor la muralla romana de Coria significa poner en valor nuestro patrimonio, promover el turismo y generar riqueza en nuestra ciudad.

Por tanto, la alcaldesa ha manifestado su satisfacción por poder comenzar a rehabilitar la muralla gracias al apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura que invertirá 248.000 euros procedentes de Fondos Europeos (FEADER).

Así lo ha anunciado la Directora General de Desarrollo Rural, Maria Ángeles Muriel, quien ha destacado que “se trata de un proyecto emblemático y que revitaliza el patrimonio de nuestra región, un punto clave para mejorar el posicionamiento de Extremadura, por ello, este tipo de actuaciones son clave para mitigar el desafío demográfico al que nos vamos a enfrentar en los próximos años”.

“Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, vamos a desarrollar dos actuaciones en la muralla de Coria, la primera en el tramo que se encuentra en la calle Cruz de Piedra, la cual está pendiente de adjudicación y el plazo de ejecución será de tres meses”, ha adelantado.

La segunda fase, pendiente de licitar, se desarrollará en el tramo ubicado en el antiguo acceso a la Ciudad Antigua por el Puente Medieval, lo que se conoce en Coria por la “Barrera del Cubo”.

En las dos fases, los trabajos a realizar serán saneamiento, de consolidación en todo el zócalo de la muralla, mejora de la sillería y manpostería, conservando y asegurando la estabilidad y la estructura de la muralla.

Comentarios